El titular del bloque de Diputados de UxP se refirió al discurso que brindó el flamante presidente el día de la asunción.
El presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, consideró un «error político» la decisión del presidente Javier Milei de hablar ayer fuera del recinto de la Asamblea Legislativa donde juró antes como mandatario.
«Me hubiera gustado que el mensaje lo brinde dentro de la Asamblea Legislativa, considero que fue un error político no hacerlo», aseguró el legislador de UxP en declaraciones formuladas a FM La Patriada.
Respecto al contenido del discurso formulado ayer por el flamante presidente en las escalinatas del Congreso, Martínez consideró que «todo el discurso tiene un objetivo, que es justificar el plan de ajuste y de shock que tiene decidido hacer Javier Milei» y asimismo señaló que hubo «falacias y datos equivocados con el único objetivo de justificar».
«Siempre hay alternativas en las políticas públicas, siempre podes buscar un camino distinto, lo que le está proponiendo Javier Milei a los argentinos es un camino de ajuste y de shock que tiene consecuencia inmediata», afirmó el diputado.
«Lo que más me preocupó es esa cuestión a lo Margaret Thatcher de que no hay alternativa al ajuste y al shock», remarcó el presidente del bloque de diputados nacionales de UxP.
Con respecto a los proyectos de ley que enviará Milei al Congreso, Martínez dijo que aún no se sabe con precisión los que podrían entrar esta semana al Congreso, y señaló: «Nunca fuimos invitados a ninguna reunión donde se nos comentara qué van a hacer en extraordinarias. Lo supimos por los medios de comunicación».
«Todo el discurso de Milei tiene un objetivo: justificar el plan de ajuste que tiene planificado hacer. Construyó su mensaje para concluir en la inexorabilidad del ajuste y del shock»
📞 @gerpmartinez, en #DesayunoDeCampeones
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) December 11, 2023
Por otro lado, en diálogo con el equipo de Desayuno de Campeones, Martínez opinó acerca del nombramiento de Karina Milei, hermana del mandatario, como Secretaria general de la Presidencia y comentó que la restricción de designación de familiares «sigue vigente, pero la única excepción es el Presidente. Además, el organismo que va a ocupar su hermana lo elevó al rango de ministerio», dijo.