Ene 22 2025
Ene 22 2025

Habilitaron la feria para tratar un amparo en defensa de los inquilinos

Publicado el

La ONG había cuestionado la derogación de la ley de alquileres, que deja a criterio del mercado las condiciones para acceder al derecho a la vivienda.

La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la Asociación Civil por un Hogar en Argentina (ACHA) para frenar el DNU desregulador del presidente Javier Milei. Puntualmente, la ONG había cuestionado la derogación de la ley de alquileres, que deja a criterio del mercado las condiciones para acceder al derecho a la vivienda.

Así lo dispuso el juez Enrique Lavie Pico, a cargo del Juzgado de Feria de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal, quien dispuso la habilitación de feria judicial y consecuentemente la continuación de la tramitación de la causa que planteó la asociación Inquilinos Agrupados contra los cambios en materia de locaciones que efectuó el Mega DNU.

Inicialmente, la acción había recaído en el juzgado N° 22 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Federal, pero en este momento quien está a cargo de darle curso a la acción es el juzgado de feria, explicó la abogada y miembro de ACHA Daniela Villegas.

«La medida cautelar pide que no se apliquen los efectos del DNU en cuanto a ley de alquileres. En ese caso se tiene que dar curso a la medida cautelar y que vuelva a regir la ley de alquileres que teníamos antes», agregó la abogada.

Consultada por las canches que tienen los diversos amparos presentados contra el mega DNU de Milei, Villegas analizó que es «difícil» anular el decretazo en su totalidad. Sin embargo, consideró que «va a tener que modificarse» y que, en algunos casos, vuelvan a regir las leyes anteriores. «Para eso es muy importante que los amparos tengan curso y sigan adelante, por el momento todo se está tratando y la feria obstaculiza un montón», completó.

“¡Nos habilitaron la Feria Judicial!”, festejaron desde las cuentas oficiales de ACHA tras conocer la definición de la Justicia. “Los procesos que se tratan en este período son de urgencia únicamente, por eso es tan importante para nosotros esta resolución, significa que nuestro amparo será tratado con la debida importancia”, expresaron.

Anteriormente, Villegas había explicado en diálogo con Radar Norte que «no está justificada la necesidad ni la urgencia» de borrar o modificar más de 600 leyes con un decreto presidencial. El DNU de Milei deroga, entre otras, leyes votadas por el Congreso Nacional como la ley de alquileres, góndolas, compre nacional y abastecimiento.

Específicamente, desde la ONG habían cuestionado la derogación de la ley de alquileres, que deja expuestos a los inquilinos a las «leyes del mercado» y sin marco regulatorio que los proteja de los abusos de las inmobiliarias.

«Si fuera necesaria una reforma en la ley de alquileres debe ir por el camino ordinario, que es plantear la reforma como un proyecto de ley y que se vote correspondientemente en ambas cámaras», sumó Daniela Villegas.

Por su parte, Gastón Daus, presidente de ACHA, había asegurado: «Tomamos esta decisión porque nos afecta directamente a los inquilinos no tener una ley que nos ampare a partir del DNU, quedamos al libre mercado y nunca el mercado acompaña al inquilino, sino siempre al propietario».

spot_img
spot_img