Mar 22 2025
Mar 22 2025

Habrá medidas más restrictivas en la provincia de Buenos Aires por expansión de coronavirus

Publicado el

Daniel Gollan, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, dialogó con FM La Patriada en torno a la provincia en contexto de Covid- 19.

«Estamos volviendo de Trenque Lauquen y Pehuajó, tuvimos una jornada de trabajo con los intendentes. Pehuajó no tuvo ningún caso. Queríamos estar viendo la otra parte de la realidad de las provincias, las que no tienen casos», contó el ministro.

En esa línea, consideró que como «el virus lo transportan las personas, tenemos que tener cautela de cortar el tránsito de personas en un sentido y otro».

«Hoy se confirmaron un número importantísimo de casos tanto en ciudad como en provincia», señaló el ministro.

Consultado por la diferencia entre los casos de contagio que se producen en el AMBA con los distritos del interior, aseguró que «hay 20 municipios que tuvieron casos» y ya no tienen «hace 15 días. A esas situaciones hay que contemplarlas de forma diferenciada, por más que están preparados con toda responsabilidad».

Interrogado por la multiplicación de casos en la ciudad de Buenos Aires, en especial en los barrios vulnerables, y sobre si eso es amenaza para el conurbano, expresó que «todo lo que sea el intercambio importante de personas entre zonas donde hay alta cantidad de casos positivos y zonas que hay menos, hace que se vaya emparejando a favor de la zona donde hay menos». 

«El virus no respeta la General Paz ni el Riachuelo, ni ninguna otra frontera», aseguró.

«Nosotros creemos en la epidemiología comunitaria. Si el virus sigue avanzando porque en otro lugar no se hace de esta manera, va a repercutir en todos los vecinos», aseveró.

Consultado por la cantidad de camas disponibles en provincia de Buenos Aires, contó que hay «sólo un 38% de camas en terapia intensiva ocupadas, y no son todos casos de coronavirus».

En esta línea, respecto a la salud en general de la población, explicó que se está «observando una disminución muy grande de las consultas de pacientes que están bajo tratamiento oncológico» y que hay personas que «no están asistiendo a sus controles habituales y esto es preocupante también. Deben consultarlo con su médico y seguir sus recomendaciones», consideró.

Además, habló sobre las nuevas medidas que podrían tomarse en pocos días, y señaló que en la provincia de Buenos Aires, con el gobernador Axel Kicillof» piensan que «el domingo se van a tener que anunciar medidas más restrictivas porque se están disparando los casos».

«Estamos hablando de medidas más restrictivas, o las mismas medidas que existían pero que no se están cumpliendo. Va a haber más controles, más restricciones de circulación», indicó el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, denunció que «hay certificados de trabajadores esenciales que en realidad no lo son. Hay que volver a tener menos circulación, sino esto se nos va a ir de las manos».

«El 87% de la gente tiene preocupación porque se abra mucho la circulación del virus. Va a haber que apelar a esa conciencia»,

Referente a los protocolos, afirmó que hay «básicamente un vademécum de protocolos» y que «el tema es que se cumplan. En muchos lugares se están relajando», aseveró.

Consultado por la aplicación «Cuidar», manifestó que «se está usando muy bien, se está perfeccionando para hacer lo de los nuevos permisos de circulación a través de la app Cuidar» y que se necesita «fortalecerla más para que gente no se aproveche para sacar permiso de circulación que no corresponda «.

«Las crisis están llenas de tensiones. No estamos haciendo las cosas para salir fortalecidos políticamente, lo hacemos porque nos importa cuidarle la salud a la gente», concluyó.

Fuente: No Vuelven Más – FM La Patriada.

spot_img
spot_img