Jun 24 2025
Jun 24 2025

Hernán Brienza: «No se puede explicar todo desde la lógica macrismo-peronismo»

Publicado el

El politólogo Hernán Brienza, analizó los resultados de los comicios del domingo: «Sabemos lo que pasó pero no sabemos cómo interpretarlo», dijo y agregó que es necesario «pensar en otras racionalidades». 

Brienza remarcó la dificultad de leer la composición de la sociedad argentina desde lo subjetivo. «No se puede explicar todo desde la lógica del macrismo-peronismo», dijo el politólogo en diálogo con FM La Patriada.

Acerca de los resultados, Brienza se refirió a una «fuga de votos» donde  la decepción fue a la izquierda y la frustración fue a la ultraderecha.  

El analista remarcó la necesidad de hablarle a la frustración, en términos políticos, con acciones políticas concretas para ese sector.  «No es un gorila el que se frustra porque no puede mejorar las condiciones materiales de sus padres», dijo. 

Además, el politólogo advirtió que el gran problema es hacia dónde fugar: «¿Se fuga hacia la izquierda y se re enamora a los desilusionados pero se fragmenta a los radicalizados por derecha?, cuestionó» .

Brienza recordó que «hay un millón de personas que no votaron» y agregó que las PASO no son «el fin de la película». 

El politólogo se refirió a la figura del ‘precarizado’ como el sujeto político de estos tiempos: «Es un precarizado económico, cultural, existencial. No tiene conciencia ideológica, ni colectiva, ni de sí mismo. Es una consciencia precarizada», dijo y opinó: «Creo que lo que hay que hacer es cambiar la forma de acción política hacia ese gran precarizado».

Acerca de la posibilidad de futuros cambios en el Gabinete luego de los resultados obtenidos en las PASO, Brienza dijo que se puede cambiar a todos los jugadores, pero «el tema es de fondo, no de forma».

También se refirió a la complejidad de pensar desde la lógica clasista: «El trabajo se atomizó tanto. Esa precarización del mundo del trabajo hace imposible pensar en términos colectivos lo que todos necesitamos».

Al cerrar, Brienza remarcó la necesidad de prestar atención a la agenda progresista en la que, según él, «se discutían cosas que la gente no visualizó como importante en esta etapa histórica«. 

«No estoy seguro de que la sociedad quiera que Milei gobierne. Estoy seguro de que quieren mostrar un descontento», concluyó. 


Fuente: Todos en Cuero – FM La Patriada

 

 

spot_img
spot_img