Dic 02 2023
Dic 02 2023

Jalil: «Hay que tener amplitud en el llamado a un nuevo acuerdo nacional»

Publicado el

En diálogo con FM La Patriada, el gobernador reelecto de la provincia de Catamarca habló sobre los resultados de la elección y las proyecciones para la campaña que sigue.

El gobernador reelecto de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con Manu Pol y Constanza Viñas en Desayuno de Campeones por FM La Patriada y se refirió a los resultados nacionales y provinciales de las elecciones generales de este domingo. Jalil, candidato por Unión por la Patria (UxP), resultó electo con el 54,08% de los votos, seguido por el candidato de La Libertad Avanza, Jose Jalil Colome, con el 23,40%.

Sobre el llamado del candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, para, de ser electo, formar un gobierno de unidad entre las distintas fuerzas políticas, el gobernador reelecto afirmó: «Hay que hablar con los dirigentes, dentro de ellos los radicales que están más cercanos a nuestra ideología, pero también con la gente, que son en definitiva los que van a votar. Hay que tener amplitud en el llamado a un nuevo acuerdo nacional».

«Hay que empezar a trabajar ahora, nuestro frente político tiene que estar en la calle y eso es lo que estamos haciendo», aseguró el gobernador votado por más de 107.000 ciudadanos de la provincia de Catamarca, y agregó: «No hay ninguna elección ganada, no hay que subestimar a nadie. Hay que trabajar, como ahora, contando un poco el proyecto de Sergio y nuestro espacio político, casa por casa, caminando».

Asimismo, Jalil destacó la capacidad de Sergio Massa: «En la Argentina hay mucho futuro, Sergio es la persona más preparada para dirigir los destinos del país en este momento histórico, el gran desafío es ganar el balotaje». «Sergio va a ser nuestro presidente, va a ser un muy presidente y va a ser una gran oportunidad para el norte argentino», completó.

«Hoy gobernar es un gran desafío, nos ha tocado gobernar en un momento muy complejo de la historia universal», manifestó en diálogo con FM La Patriada.

«La campaña es la gestión en una economía mundial y nacional compleja, estamos en una nueva era, el cambio climático, la inteligencia artificial, la robótica, son muchos los desafíos que tenemos», finalizó.

 

Fuente: FM La Patriada – Desayuno de Campeones.

 

spot_img
spot_img