Guillermo Ferraro fue expulsado al ser considerado responsable de revelar frases comprometedoras (y no desmentidas) del presidente en una reunión
Tras una semana compleja para el gobierno de Javier Milei, repleta de internas y con una marcha multitudinaria de las organizaciones gremiales en contra de sus medidas, ahora se le suma el despido del primer miembro de su Gabinete, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
Según trascendió, lo que generó esa decisión fue por considerarlo responsable de haber filtrado a los medios de comunicación «información reservada» de la gestión de La Libertad Avanza. La medida fue un pedido formal de renuncia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Todo indica que dicho dato sensible fueron dos frases de Javier Milei contra los gobernadores que se oponen a varios puntos de la Ley Omnibus: “Los voy a dejar sin un peso” y “los voy a fundir a todos”.
La expulsión de Ferraro deja a la vista que ambas declaraciones, amenazantes para los mandatarios provinciales que no están conformes con su proyecto de ley, son un hecho comprobable, ya que si fuera falso el gobierno debería desmentirlo. En este caso se «mata al mensajero» en lugar de quién deja un mensaje evidentemente antidemocrático.
El día anterior a la polémica de la salida de Ferraro, la tensión entre Javier Milei y los gobernadores ya estaba presente por las advertencias del Ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, que en su red social X declaró: “El déficit cero no se negocia. Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el Presidente el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias”.
“No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”, aclaró.
El déficit cero no se negocia.
Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente @JMilei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias.— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 24, 2024
A su vez el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada también había dicho: “Más allá de que no vemos razones para que el proyecto de ley bases no se termine transformando en ley, en caso de que eso no ocurra, es seguir con el ajuste de las cuentas públicas, no va a haber otro camino. El ajuste de las cuentas públicas va a incluir el análisis de todas y cada una de las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se pueda ocurrir”.
Estos dichos generaron incomodidad y respuestas, como es el caso de Alberto Weretilneck, gobernador de Rio Negro, en su red social X: “Dejen de amenazar y convoquen al diálogo. Dejen de apretar y busquen acuerdos grandes para avanzar como sociedad. Saquen de su cabeza vernos de rodillas”.
Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización política de la Argentina.
Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia…
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 25, 2024
Qué pasará con el puesto disponible de deja Guillermo Ferraro
Aunque por el momento no tendrá un reemplazo, se ordenó que el Ministerio de Infraestructura se transforme en secretaría y pase a estar bajo el cargo del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, por lo que se convertiría en superministro.
El empresario Guillermo Ferraro trabajaba desde hace tiempo con Javier Milei. Su última aparición fue en la Cámara de Diputados para defender la ley ómnibus.