De cara al comienzo de clases y en medio de la convocatoria por parte de Ctera, el jefe de gobierno porteño amenaza con sanciones a quienes adhieran al reclamo.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que el próximo lunes 26 de febrero las clases «deberían empezar sin problemas» tras el acuerdo paritario firmado con los docentes en el distrito, en referencia al paro nacional de actividades dispuesto por los gremios del sector, y adelantó que descontará la jornada a aquellos trabajadores que se adhieran a la medida.
“El lunes deberían empezar las clases sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno nacional no está girando y estamos cubriendo nosotros”, explicó Macri en declaraciones radiales.
Luego de que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciara un paro nacional docente para este lunes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ratificó ayer que todas las escuelas de niveles inicial y primario del distrito porteño comenzarán las clases con normalidad.
Ante ese panorama, Macri indicó: «De los 17 gremios que hay en la Ciudad, solo uno estaría diciendo que va a adherir al paro, así que no deberíamos tener problemas».
Se trata del sindicato docente porteño Ademys que decidió este jueves adherir al paro docente del próximo lunes y llamó a concentrar ese mismo día frente al Ministerio de Educación nacional «en defensa de la escuela pública», por los salarios y «las condiciones de enseñanza y de vida de estudiantes y sus familias».
El acuerdo firmado con los docentes porteños implica un incremento que lleva el salario inicial neto a $871.332 y con antigüedad a $1.132.152.
Fuente: Télam