Desde el 2014, Atalaya Sur- PROYECTO COMUNIDAD trabaja para la generación de experiencias de apropiación tecnológica.
En ese sentido, se vienen desarrollando capacitaciones laborales tecnológicas a jóvenes del barrio, de entre 18 y 24 años, que son el resultado de la articulación mancomunada con organismos como el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad.
En la jornada del 18 de abril último se entregaron los primeros diplomas y matrículas a la primera camada de jóvenes que egresaron de estos cursos de entrenamiento laboral en operación en conectividad y operación en impresión 3D, varios de los y las cuales hoy ya están trabajando en empresas de telecomunicaciones.
También se hizo la bienvenida formal a los ingresantes a los nuevos cursos de conectividad, y pudo verse una muestra del trabajo de Tecnología Educativa, con niños de 10 años desarmando e identificando cada parte de un gabinete de computadora, mostrando a autoridades y empresarios presentes los conocimientos que portan y adquieren en este espacio de formación.
La entrega de diplomas contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, de la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sanchez Malcolm, del subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad, Mariano Lombardi, de la defensora del pueblo porteña, María Rosa Muiños, de Edmundo Poggio, vicepresidente del Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (IDETEL) de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina, del Coordinador de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Servicios TICs, Ing. Roberto González del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) entidad está última que posibilitó que quienes completaron el curso sean parte del registro público de identificación nacional, con su matrícula habilitante, lo que significa abrir puertas para un mercado laboral en creciente expansión.
También se hicieron presentes representantes de empresas de telecomunicaciones como Nicolás Otero, de Telefónica, Juan Bonora, vicepresidente de Huawei, Aldo Mandrini, director General de Pebcom SA, Silvina Benítez, gerenta financiera y administrativa Pebcom S.A.
Atalaya Sur cree en el rol fundamental de las organizaciones para la construcción de empresas de servicios que brinden en el territorio internet de calidad y a bajo costo. Esto solo es posible por la participación de la comunidad, gestionando una red que se adecue a las características y necesidades de la misma.
La conectividad permite pensar a los territorios en términos productivos y de generación de trabajo.
Esto demuestra la importancia de un Estado presente, fortaleciendo propuestas surgidas en el territorio y transformando esas propuestas en políticas públicas.
También, el éxito de estas capacitaciones tuvo que ver con el vínculo con empresas del sector de las telecomunicaciones que asistieron al acto, que no sólo recibieron estudiantes, sino que además pusieron a disposición su tiempo para su capacitación. Como resultado del primer trayecto formativo, 9 jóvenes se han integrado al mercado laboral, con la perspectiva de que nuevos participantes puedan conseguir su primer empleo formal. Así lo resume el estudiante Roymar Rivas de 19 años: “Recibí un montón de ofertas laborales, ahora estoy trabajando en conectividad con Atalaya Sur y estudiando Ingeniería de Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional”. El joven destacó además la formación recibida en fusión de fibra óptica por el desarrollo a futuro que tendrá ese rubro.
Vamos a seguir trabajando para llevar más formaciones y capacitaciones a todos los rincones del país.
Estamos fortaleciendo el futuro de las telecomunicaciones y la conectividad de la Argentina.
????https://t.co/I7oz61igFe pic.twitter.com/OdhNCVSMoK
— Innovación Pública (@InnovacionAR) April 18, 2023
Estos cursos resultaron además ser la primera experiencia del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad que el Estado nacional propone llevar a todo el país.