Jun 24 2025
Jun 24 2025

Juan José Mussi, sobre el espionaje ilegal: «Nunca vimos una cosa así»

Publicado el

Juan José Mussi, intendente de Berazategui, dialogó con FM La Patriada opinó sobre las escuchas ilegales que tuvieron lugar durante la gestión de Mauricio Macri.

En torno al espionaje, el intendente caracterizó la situación como «vergonzoso» y contó que dentro de los espiados figura el nombre de su hijo, Patricio Mussi.

«Hace muchísimos años que estoy en la política. Nunca vimos una cosa así. Se han espiado entre ellos», expresó Juan José Mussi.

Además, manifestó que hace tres años fue a la Universidad de Quilmes a un acto institucional y al finalizar el acto, se acercó un joven y le dijo «Dr. tenga cuidado porque tienen 50 teléfonos pinchados en su distrito. De familias y de amigos. No me pareció que estuviera fuera de quicio».

Por otra parte, consultado por la apertura de la guardia del Hospital Evita Pueblo, informó que «estuvo el gobernador (Axel Kicillof) y el ministro de Salud (Daniel Gollán), para culminar cuatro años de la guardia del hospital cerrada».

En esa línea, señaló que «se terminó con una inversión total cercana a los 20 millones de pesos».

«Cuando asumió el actual gobernador , la guardia estaba cerrada hacia afuera. Cuatro años que no teníamos guardia en el hospital. Se agregaron 16 camas de terapia», afirmó.

Juan José Mussi explicó que «en la campaña política de la gobernadora (María Eugenia Vidal), la guardia figuraba la terminación» pero en realidad «hubo que invertir 20 millones de pesos para ponerlo en marcha».

El dirigente comunal fue interrogado también sobre la intervención a Vicentin y aseguró que «a la ciudadanía no se le explicó muy bien lo que pasó» con la cerealera.

En ese sentido, opinó que «la gente que dice estar disconforme con la intervención no está bien informada de lo que significa y significó Vicentin en la vida del país. El daño que significó durante todo este tiempo, desde el sector privado al país».

«Si se le explica bien, creo que el 80% estaría de acuerdo. Había que recatar todo esto, estaba en un estado previo a la quiebra, habiéndose quedado con muchísima plata del Estado y dejando gente en la calle ¿Qué mas se podía hacer?», sostuvo.

«El Estado tiene que estar presente», concluyó.

Fuente: No Vuelven Más – FM La Patriada.

spot_img
spot_img