El PRO decidió presentar lista propia con Inés Liendo como candidata a gobernadora y los radicales llevarán a Miguel Nanni.
La alianza de Juntos por el Cambio en Salta se rompió en las últimas horas y el PRO decidió presentar una lista propia para las elecciones del próximo 14 de mayo donde se disputará la sucesión del gobernador Gustavo Sáenz. Del otro lado de la contienda preelectoral inscribieron sus candidaturas dos alianzas distintas bajo el nombre Frente de Todos y ahora podrían enfrentar una impugnación.
En total, en la provincia norteña se presentaron diez frentes y una alianza para enfrentar los comicios provinciales que definirán gobernador y vicegobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales.
Los frentes inscriptos son “Avancemos con Emiliano Gobernador”, el “Frente de Todos A”, el “Frente de Todos B”, “Salta avanza con vos”, “Salta avanza con felicidad”, “Vamos Salta con Sáenz y Emiliano”, “País”, “Unidos por Salta”, “Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad”, “Juntos por el Cambio” y la alianza “Gustavo Gobernador”.
Juntos por el Cambio se divide
El PRO salteño decidió presentar como su candidata a Inés Liendo. Por su parte, el radicalismo irá con el diputado nacional Miguel Nanni.
“El funcionario de Sáenz, que antes fue de Urtubey, está invitando al PRO a sumarse a JxC. ¡Increíblemente caradura!”, publicó Inés Liendo en su cuenta de Twitter.
Un sector del radicalismo salteño decidió incluir en la coalición macrista al Frente Plural, cuyo referente es el exdiputado provincial Matías Posadas, a quien el PRO considera un dirigente del oficialismo salteño por haber parte del gobierno de Sáenz.
“En las próximas horas vamos a firmar el frente con el Frente Plural y la UCR. Ojalá el PRO se pueda sumar. Eso va a permitir que se amplíe Juntos por el Cambio. Todavía no definimos las candidaturas, sí que vamos a acompañar a Miguel Nanni como gobernador”, había expresado el exdiputado.
El Frente de Todos se multiplica
La coalición que gobierna a nivel nacional es protagonista de una particular situación en la provincia de cara a las elecciones del próximo 14 de mayo: se presentaron dos Frente de Todos distintos y ahora podrían enfrentar una impugnación.
Uno de los Frentes de Todos que cerró sus candidaturas esta semana está compuesto por el partido Igualar, Patria Grande, el Partido Frente Grande, Creer Orán, Creer Tartagal, Creer Yrigoyen, Morena y dirigentes del Partido de la Victoria, liderados por el diputado nacional Lucas Godoy y el senador provincial Walter Wayar.
El otro Frente de Todos fue presentado por la diputada Verónica Caliva, quien anunció su candidatura a gobernadora avalada por el Partido del Trabajo y del Pueblo y Kolina.
Desde La Patriada Salta, sostienen que “las elecciones generales del próximo 14 de mayo serán especialmente reñidas y desafiantes”, en vistas del complejo sistema de alianzas tejido por los partidos políticos de la región.
Fuente: NA – La Patriada Salta