Abr 23 2025
Abr 23 2025

Kelly Olmos: «Cada vez que gobierna el neoliberalismo es difícil recuperar lo que se pierde»

Publicado el

La Ministra de Trabajo remarcó que «va a costar generaciones reconstruir lo que destruyeron» durante la gestión macrista.

Raquel ‘Kelly’ Olmos, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, sostuvo que el discurso del presidente Alberto Fernández durante la apertura de sesiones ordinarias fue «muy integral» acerca de las políticas que el gobierno nacional lleva adelante y resaltó que el jefe de Estado «tuvo que plantear» la connivencia entre la oposición y un sector del poder judicial que «se ha transformado en un partido disciplinador de los dirigentes y fuerzas populares».

En diálogo con FM La Patriada, Olmos hizo un repaso de la gestión de la cartera y destacó el esfuerzo realizado para sostener el empleo durante la pandemia del coronavirus «que significó aislamiento y debilitamiento del proceso productivo» además de las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Con la base en la creación de puestos de trabajo

«La igualdad y el concepto de distribución, que para nosotros se sintetiza en la búsqueda de la justicia social, es nuestro horizonte permanente», aseveró la ministra al tiempo de resaltar el avance económico del año pasado – del 5.2% según datos del INDEC – «acompañado de un vigoroso crecimiento del empleo, en particular del empleo formal con casi un millón de puestos de trabajo creados».

Asimismo postuló que es «un acto esencial de distribución que los más humildes accedan a un trabajo que sea formal y con derechos».

En ese sentido, Olmos contrapuso que en «los gobiernos peronistas el debate es por el impuesto a las ganancias» sin embargo «cuando están los neoliberales toda la pelea es porque no destruyan los puestos de trabajo».

A partir de ello, dijo que hay una necesidad de «concientizar» acerca de «lo que cuesta volver a construir» en el país, luego del gobierno de Mauricio Macri: «Ellos destruyeron en dos años lo que a nosotros nos va a costar generaciones reconstruir. En dos años, no solo nos endeudaron por generaciones, además tuvo como objetivo financiar la fuga. Nos empobrecieron a todos».

«No hay que ir hacia atrás ni permitir que el neoliberalismo vuelva a ganar en la Argentina porque cada vez que gobiernan es difícil recuperar lo que se pierde», enfatizó.

Sindicalismo y reivindicaciones sociales

Por otro lado, consultada acerca de la personería gremial para trabajadores de la economía social, respondió que es un tema que la cartera tiene «que resolver adecuadamente», y afirmó que ese sector económico «debe ser una estructura vigorosa y que cuente con el capital adecuado».

«Hay una larguísima trayectoria del sistema cooperativo que fue muy combatido pero la verdad que el capital no necesita ser privado, puede ser solidario o social. Hay emprendimientos cooperativos que han demostrado una enorme capacidad», resaltó Olmos.

Respecto al debate en puerta por una reforma laboral que plantean desde la oposición, aclaró: «Nuestra institución de democracia social siempre es la negociación tripartita: gremios, patronal y gobiernos». En ese marco deslizó que es preciso «ser flexibles a la evolución» pero «sin sacar derechos».

 

Fuente: Desayuno de Campeones – FM La Patriada

 

 

spot_img
spot_img