Abr 23 2025
Abr 23 2025

Kicillof abre las sesiones de la Asamblea Legislativa

Publicado el

El gobernador inaugura el período de sesiones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abrió las sesiones de la Asamblea Legislativa y agradeció al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner el «compromiso concreto» con el distrito a través de «recursos y obras» para el territorio bonaerense.

Al iniciar su discurso ante la Asamblea Legislativa, reunida para la apertura del período 151° de sesiones ordinarias, el mandatario destacó el respaldo del Presidente al «reclamo ante el bochornoso fallo de la Corte» Suprema que, dijo, «alude a los recursos y a los derechos de los bonaerenses», en referencia al fallo a favor de la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.

Además, agradeció al Primer Mandatario y a la Vicepresidenta por el «compromiso concreto» con el distrito que gobierna y destacó la ejecución de «recursos y obras» por parte del Ejecutivo nacional.

En su discurso, el mandatario adelantó que impulsará la revisión de la actual distribución de la base que determina el Convenio Multilateral, que es el órgano nacional que regula el reparto de la base impositiva de Ingresos Brutos cuando una empresa ejerce actividad económica en más de una jurisdicción provincial.

De ese modo, expuso que la asignación de la base imponible actual, beneficia a la CABA, que recauda más Ingresos Brutos en detrimento de las provincias.

En ese sentido, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, resaltó que “cuando nació el convenio, nació como bilateral, entre la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, y el criterio era atribuir 80% por gastos de producción y 20% por destino final de los bienes o servicios”.

«En la provincia la educación pública volvió a ser prioridad», dijo y señaló que «históricamente el inicio de las clases era un momento de incertidumbre y angustia» pero que desde que asumió «eso se acabó».

«Este año las clases empezaron el 1 de marzo y durante estos años no tuvimos ni un solo día de paro por cuestiones provinciales», afirmó.

Asimismo, Kicillof manifestó la necesidad de tratar proyectos fundamentales para «avanzar en las transformaciones que la provincia necesita» y mencionó la derogación de la reforma jubilatoria del Banco Provincia, que fue aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal.

También se refirió al proyecto de derogación de la Ley 15.008 de la Caja de Jubilaciones del personal del Banco Provincia enviado por el Ejecutivo busca “reparar una injusticia” porque la normativa «que se aplicó en el gobierno pasado generó un desastre».

Noticia en desarrollo

spot_img
spot_img