Este sábado se llevará adelante un plenario de la militancia kirchnerista que no contará con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner pero enviará un mensaje claro para la interna peronista: el impulso de la candidatura presidencial de la exmandataria o en su defecto quien ella elija para ocupar ese lugar.
Axel Kicillof tendrá reservado un espacio clave en el encuentro del kirchnerismo: será el orador de cierre junto al líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
La jornada comenzará a las 11 en la sede Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. El distrito gobernado por Jorge Ferraresi ya fue sede de actos protagonizados por Cristina pero en esta oportunidad la Vicepresidenta no será de la partida.
La idea del plenario se gestó en la mesa de referentes bonaerenses kirchneristas que se reúne cada 15 días, por lo general en Ensenada y que incluye a referentes gremiales como Hugo Yasky, Abel Furlán y Omar Plaini; funcionarios como Andrés Cuervo Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco, Leopoldo Moreau, Teresa García y Carlos Castagneto entre otros.
El plenario es abierto y además de las organizaciones puramente kirchneristas y los gremios de la CTA y de la Corriente Federal de Trabajadores, estarán presentes otras agrupaciones afines como el Frente Patria Grande.
Antes del mediodía la militancia empezará a arrimarse a la sede de la UTN. A partir de las 15 comenzará la acreditación para el acto que se arenga en redes con la leyenda: «A 50 años del triunfo popular, LUCHE Y VUELVE, Cristina 2023″.
Durante la jornada terminará de pulirse la redacción del documento cuyos trazos gruesos ya están plasmados en un borrador.
Fuente: NA – Sebastián Hadida