Jul 11 2025
Jul 11 2025

La Asociación de Actores respaldó a Darín tras el cruce con Caputo: «No debemos callarnos»

Publicado el

El Consejo Integral condenó las agresiones hacia el actor por sus opiniones en televisión y alertó sobre el intento de instaurar el miedo y la autocensura.

La Asociación Argentina de Actores y Actrices expresó su apoyo a Ricardo Darín luego del intercambio con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó de “estupidez” los comentarios del actor sobre el costo de las empanadas y las medidas del Gobierno.

La entidad gremial condenó las agresiones recibidas por el actor de El Eternauta y advirtió sobre un intento de disciplinamiento público, en el que se busca “generar miedo y autocensura para someternos al silencio”.

Según Noticias Argentinas, la Asociación denunció que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una estrategia de gobierno que busca silenciar las voces disidentes. «La solidaridad con nuestro compañero es nuestra propia defensa ante el abuso de poder», señalaron en un comunicado.

El origen del conflicto

La polémica comenzó cuando Darín participó del programa Mirtha Legrand, donde cuestionó la idea de utilizar los “dólares del colchón” y expresó su sorpresa por el precio de una docena de empanadas.

La reacción del ministro Caputo no se hizo esperar, quien, a través de los medios, descalificó los comentarios del actor, diciendo: “Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez”, además de referirse a él de manera despectiva como “Ricardito”, algo que Darín interpretó como un intento de descalificación personal.

«No debemos callarnos»

Ante los ataques, la Asociación de Actores subrayó que la situación pone en riesgo tanto la convivencia democrática como la libertad de expresión. “No debemos tomar esto como un hecho aislado”, advirtió el Consejo Integral de la entidad, e hizo un llamado a defender el derecho de todos a expresarse sin miedo a represalias o campañas de desprestigio.

El respaldo de la Asociación a Darín se erige, además, como una postura de resistencia ante las presiones que buscan silenciar a quienes se muestran críticos con el poder. «No debemos callarnos», reiteraron, defendiendo la libertad de expresión en todos los ámbitos de la sociedad.

spot_img
spot_img