La Casa de Corrientes recibe donaciones para los afectados por los incendios, para asistencia humanitaria y para la fauna silvestre, en la sede porteña de la calle Maipú 271 desde las 8 de la mañana.
En el aire de FM La Patriada, el vocero de la Casa de Corrientes Marcos Zapata agradeció las donaciones que están llegando y enumeró una lista de elementos que se solicitan:
- Agua mineral
- Bebidas energizantes
- Productos de higiene
- Medicamentos, agujas, jeringas, gasas
- Ropas para civiles
- Ropas especiales para brigadistas (borceguíes, botas, calzado)
- Barbijos
- Juguetes, para los niños y niñas que perdieron todo
- Alimentos y elementos sanitarios para animales domésticos
Desde la Casa de Corrientes informaron detalladamente los elementos que se necesitan. «Todo lo que crean necesario va a ser bienvenido», dijo Zapata.
La Casa de Corrientes esta de guardia recibiendo donaciones para enviar a la provincia. Maipu 271. Necesitamos:Agua mineral, Bebidas energizantes, Barras de cereal, Solucion fisiologica x 500 ml dextrosa 5% x 500ml,agua destilada o para lavaje de heridas, Platsul. Hilo ???? pic.twitter.com/7i2qrabNlk
— Casa de Corrientes (@corrientescasa) February 19, 2022
Luego de haber publicado el pedido en redes sociales tras la declaración de Corrientes como «zona de Catástrofe Ecológica y Ambiental», los salones de la Casa de Corrientes ya «están colmados» gracias a la ayuda que recibieron, y pidió a la población que acerquen las cajas de donaciones rotuladas para facilitar el trabajo.
«Todo lo que llegue va a ir a galpones de Defensa Civil, que va a estar custodiado por el Ejército, por órdenes del gobernador» Gustavo Valdés, contó Zapata.
Además señaló que «Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, son algunas de las provincias que están colaborando codo a codo».
En cuanto a las condiciones climáticas en la provincia, Zapata comentó que «ayer estuvo lloviendo en varias zonas» afectadas sin embargo aclaró que «no alcanza porque los suelos siguen calientes».
Asimismo afirmó que se está trabajando para recuperar la fauna, específicamente «la reinserción de animales en el Iberá».
«Tenemos un trabajo importante de reinserción de animales en el Iberá. Trabajaremos muchísimo estos meses»
????Marcos Zapata, vocero de la Casa de Corrientes en CABA, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/xnt0m90xL9
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 21, 2022
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada