La riqueza de los multimillonarios aumentó en dos billones de dólares el año pasado, unos 5.700 millones de dólares al día, según una institución internacional.
La riqueza de los multimillonarios creció tres veces más rápido en 2024 que el año anterior, informó este lunes un importante grupo contra la pobreza, mientras algunas de las élites políticas y financieras del mundo se preparaban para una reunión anual en Davos, en Suiza.
En su análisis más reciente sobre la desigualdad global, que coincidía con la apertura del Foro Económico Mundial, Oxfam Internacional, también predijo que en la próxima década surgirán al menos cinco billonarios más. Hace un año, el grupo pronosticó que solo aparecería un billonario durante ese tiempo.
La investigación de Oxfam fundamentó con cifras la advertencia hecha la semana pasada por el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una «concentración peligrosa de poder en manos de muy pocas personas ultrarricas». El incisivo informe del grupo, titulado «Tomadores, no creadores«, también indica que el número de personas en la pobreza casi no cambió desde 1990.
El Foro Económico Mundial espera recibir a unos 3.000 asistentes, incluidos ejecutivos empresariales, académicos, funcionarios gubernamentales y líderes de grupos civiles en su reunión anual en el pueblo alpino de Davos, destacó la agencia de noticias AP.
¿Cuál es la preocupación? La «nueva aristocracia»
Se espera que el presidente electo Donald Trump participe este jueves en el foro por videoconferencia. El mandatario ha defendido desde hace mucho la acumulación de riqueza —incluida la suya— y cuenta con el multimillonario Elon Musk como uno de sus principales asesores.
«Lo que estás viendo en este momento es a un presidente multimillonario tomando juramento hoy, respaldado por el hombre más rico. Así que esto es prácticamente la joya de la corona de las oligarquías globales», dijo en una entrevista Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam Internacional, refiriéndose a Trump y Musk.
Y agregó: «No se trata de un individuo específico. Es el sistema económico que hemos creado donde los multimillonarios ahora pueden moldear las políticas económicas, sociales, lo que eventualmente les da más y más ganancias», agregó.
Al igual que la llamada de Biden a que los multimillonarios «comiencen a pagar su parte justa» a través del código tributario de Estados Unidos, Oxfam —un grupo de defensa global— pidió a los gobiernos que graven a los más ricos para reducir la desigualdad y la riqueza extrema, y para «desmantelar la nueva aristocracia».
Oxfam utilizó la «Lista de Multimillonarios en Tiempo Real de Forbes» a finales de noviembre para datos sobre los ultrarricos.
El grupo pidió medidas como la desintegración de monopolios, limitar el salario de los directores generales y regular a las corporaciones para asegurar que paguen «salarios dignos» a los trabajadores.
Oxfam dijo que la riqueza de los multimillonarios creció en 2 billones de dólares el año pasado, o aproximadamente 5.700 millones de dólares al día, tres veces más rápido que en 2023. El número de multimillonarios aumentó en 204 a 2.769 y los 10 hombres más ricos vieron aumentar su riqueza en casi 100 millones de dólares al día en promedio, señaló.
Citando datos del Banco Mundial, el grupo señaló la persistente pobreza, diciendo que el número de personas que viven con menos de 6,85 dólares al día «apenas ha cambiado» desde 1990.
En contraste, al menos cuatro nuevos multimillonarios se «forjaron» cada semana en 2024, y tres quintas partes de la riqueza de los multimillonarios provienen de herencias, poder monopólico o «conexiones amiguistas», dijo.
De media, los países de ingresos bajos y medios gastan casi la mitad de sus presupuestos nacionales en pagar deuda, dijo Oxfam. También señaló que la esperanza de vida en África es de apenas 64 años, en comparación con más de 79 años en Europa.