Jun 24 2025
Jun 24 2025

La provincia de Buenos Aires comenzará la producción pública de medicación pediátrica para VIH

Publicado el

La provincia de Buenos Aires comenzará el año próximo la producción pública de medicación pediátrica para VIH, que permitirá solventar de forma autónoma las necesidades de medicación de niñas, niños y adolescentes que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Según informó el Ministerio de Salud bonaerense, en la Provincia de Buenos Aires se encuentran registradas en el Sistema Oficial de Información Sanitaria (SISA) 27.154 personas VIH positivas en el 2020, de las cuales 414 personas (1.5 por ciento) representan a la población pediátrica (menores de 15 años) y se estima que en la provincia de Buenos Aires cada año se registran 30 casos nuevos en población pediátrica.

La producción de la mediación pediátrica para VIH es un proyecto conjunto entre el Instituto Biológico «Dr. Tomás Perón» y la Dirección de Prevención de VIH, ITS y Hepatitis Virales, y también forman parte de esta iniciativa la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). El proyecto contará también con el apoyo del Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec) del ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

El proyecto contempla la investigación, el desarrollo y la producción de Abacavir 20 mg/ml solución oral y de la combinación de Abacavir 20 mg/ml y Lamivudina 10 mg/ml solución oral; dos medicamentos utilizados para el tratamiento crónico del virus en personas menores de 15 años.

«La producción local de medicación antirretroviral permitirá, a mediano y largo plazo, solventar de forma autónoma y soberana las necesidades de medicación de niñas, niños y adolescentes con VIH y asegurar la continuidad de sus tratamientos», explicó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

La presentación de estos dos antirretrovirales pediátricos cumple con el requerimiento de fácil administración, lo cual los convierte en fármacos estratégicos para la adherencia al tratamiento de la población pediátrica.

La medida tiene por objetivo cubrir el desabastecimiento regional dado que no se cuenta actualmente con producción local ni regional, motivo por el cual las últimas compras debieron realizarse en el exterior.

El segundo producto a desarrollar, la combinación de Abacavir 20 mg/ml con Lamivudina 10 mg/ml en solución oral y en envase por 240 ml, representa una innovación farmacéutica que permite generar y recomendar esquemas de tratamiento de fácil administración para la población pediátrica con VIH.

Fuente: Agencia Télam

spot_img
spot_img