Jul 16 2025
Jul 16 2025

La vida de las máquinas

Publicado el

Una mirada teatral de las obras que sacuden y conmueven

Por Sergio Gusenko

Imprenteros, de Lorena Vega y hnos es una historia diferente como todo recuerdo que se vuelve a contar. Y es allí donde reside el desafío creativo de la directora que enlaza su propia vida (o la vida) con el arte.

La directora creció en una familia de madre modista y abuelo, padre y hermanos gráficos. Cuando su padre Alfredo Vega muere, la imprenta es tomada por los medios hermanos de los Vega quienes cambian la cerradura.

Ahí aparece el conflicto y la teatralidad, con la presencia escénica de Lorena Vega que genera un magnetismo inevitable en una puesta en escena que combina lenguajes en código documental –imágenes, audios – y donde conviven los protagonistas reales de la historia, junto a un equipo de actrices y actores profesionales, encargadxs de recrear situaciones y recuerdos de la familia Vega.

Así entre imágenes de archivo familiar se escurren Alfredo, Vega padre, personaje perdedor en lo material, hincha del rojo, con rasgos de rebeldía en lo ideológico y admirado por su oficio; junto con Sergio, uno de los hermanos Vega, de oficio imprentero para encender la maquinaria con su poética coreográfica y sonidos. En los pallets, varios actores sentados esperando su turno de acción entre imágenes de este docu ficción que se presenta a sala llena en el Picadero.

Cubrir un acontecimiento que se extiende en el tiempo es ampliar la capacidad sensitiva y es el desafío creativo que enlaza su propia vida con los espectadores, a invitar al escenario a una lámina gráfica…

Salgo del Teatro Picadero por el pasaje Santos Discépolo con ganas de bailar y el sentimiento de una huella perdurable.

Imprenteros también tiene un excepcional trabajo sonoro organizado por los sonidos de las máquinas.

Se puede ver los viernes en el Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857, CABA a las 20 hs. Las entradas se consiguen acá.

spot_img
spot_img