Para el gerente de BlackRock, la crisis continuará. “Es demasiado pronto para saber cuán extenso es el daño”, escribió Fink en su habitual comunicación esistolar destinada a gerentes y directores de su firma.
El presidente ejecutivo de BlackRock Inc (BLK.N), Laurence Fink, advirtió hoy que el sector bancario regional de Estados Unidos sigue en riesgo tras el colapso de Silicon Valley Bank (SIVB.O) y que la inflación persistirá y las tasas seguirán subiendo.
En una carta anual, Fink describió la situación financiera actual como el “precio del dinero fácil”, después de que la Reserva Federal tuviera que subir las tasas casi 500 puntos básicos para combatir la inflación, y espera más aumentos de tasas de la Reserva Federal.
Fink escribió que, tras la crisis bancaria regional, la industria financiera pudo ver lo que denominó “desajustes de liquidez”. Esto se debe a que las bajas tasas han llevado a algunos propietarios de activos a aumentar su exposición a inversiones de mayor rendimiento, que no son fáciles de vender.
“Los mercados de bonos cayeron un 15% el año pasado, pero todavía parecían, como dicen en esas viejas películas occidentales, ‘tranquilos, demasiado silenciosos’”, dijo Fink en la misiva a la que accedió Reuters. “Algo más tenía que dar, ya que el ritmo más rápido de aumento de tasas desde la década de 1980 expuso grietas en el sistema financiero”, graficó.
Fink dijo que la acción regulatoria rápida ayudó a evitar una crisis más amplia. Escribió que espera que un mundo más dividido interrumpa las cadenas de suministro y haga que la inflación sea persistente y es “más probable que se mantenga más cerca del 3,5% o el 4% en los próximos años”.
El texto de Fink forma parte de el género epistolar al que recurre anualmente para comunicarse con directores ejecutivos e inversores. Tradicionalmente las envía en enero y se han convertido en una piedra de toque para los líderes corporativos, a medida que la firma de Nueva York que cofundó se convirtió en la administradora de activos más grande del mundo. Tenía 8,6 billones de dólares bajo gestión al 31 de diciembre.
Este año, Fink combinó ambas cartas en un documento amplio de 20 páginas que aborda todo, desde los beneficios de trabajar en persona hasta su afinidad por la banda de música pop de la década de 1980, Talk Talk. No se refirió directamente a las críticas a menudo personales que ha recibido de los republicanos estadounidenses. En ese sector dicen que BlackRock ha prestado demasiada atención a los problemas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Pero citó lo que llamó la “cifra alguna vez impensable” de $ 120 mil millones para que las aseguradoras cubrieran catástrofes naturales en 2022, lo que dijo que mostraba por qué el riesgo climático equivale a riesgo de inversión.
MERCADOS AL BORDE
Fink dijo que aún no estaba claro si la crisis bancaria precipitada por el aumento de las tasas de interés se cobraría más víctimas, pero parecía inevitable que algunos bancos ahora retiraran los préstamos para apuntalar sus balances. Eso llevará a los clientes bancarios a recurrir más a los mercados de capital para su financiamiento frente a lo que Fink llamó los “desajustes de activos y pasivos” que condenaron al Silicon Valley Bank y varias instituciones más pequeñas.
“Es demasiado pronto para saber cuán extenso es el daño”, escribió Fink. “Hasta ahora, la respuesta regulatoria ha sido rápida y las acciones decisivas han ayudado a evitar los riesgos de contagio. Pero los mercados siguen al límite”, concluyó.