Abr 21 2025
Abr 21 2025

Las jubilaciones subirán un 27,18 por ciento en marzo

Publicado el

Frente a una inflación trimestal que ronda el 60 por ciento, la jubilación mínima enfrenta un recorte de más del 30%. 

El Gobierno nacional actualizó el valor de las jubilaciones un 27,18 por ciento a partir del mes de marzo frente a una inflación trimestal que ronda el 60 por ciento, según la Resolución 38/2024 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Anses, Osvaldo Giordano, a quien Javier Milei le pidió hace más de diez días la renuncia tras su enfrentamiento con los gobernadores por la caída de la ley ómnibus.

«Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%», precisa la norma.

Con la suba del 27,18%, la jubilación mínima pasará de $105.713 a $134.445,79, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690. Con este aumento del 27,18%, la jubilación mínima enfrenta un recorte de más del 30% por el impacto de la inflación en los primeros meses del gobierno de Milei.

En los considerandos, el texto indica que «el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de su informe técnico salarios, del 9 de febrero de 2024 comunicó el Índice General de Salarios (IS) del mes de diciembre de 2023; y que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, el 2 de febrero de 2024, ha suministrado a la Anses la variación observada para el cuarto trimestre de 2023, de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte)».

Estas variaciones fueron las utilizadas para «calcular el índice de movilidad que determina el artículo 32 de la Ley N° 24.241» que «regirá a partir de marzo de 2024», precisa la resolución.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que también se pagaría un bono para complementar el aumento establecido por la fórmula de movilidad jubilatoria pero por el momento no hubo ningún anuncio al respecto. Caputo había anunciado el lunes pasado, en una entrevista televisiva, que «en el mes de marzo va a haber una recomposición de aproximadamente 30%, que es lo que da la fórmula, más el bono».

spot_img
spot_img