Jul 09 2025
Jul 09 2025

Las repercusiones tras el anuncio de Alberto Fernández

Publicado el

Primeras reacciones del arco político en las redes sociales luego de la decisión del Presidente de no competir por la reelección.

Alberto Fernández anunció esta mañana que no se presentará para la reelección tras meses de expectativas y el arco político opinó sobre la decisión del Presidente.

Una de las más allegadas al gobierno de Fernández, la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, publicó que «es tiempo de apertura, de participación y de más gestos que garanticen la unidad del peronismo y la unidad del frente». Con un llamado a la «unidad» destacó: «Siempre primero la Patria, después el movimiento y siempre por último las mujeres y los hombres».


El canciller Santiago Cafiero remarcó la «responsabilidad histórica y el compromiso con la unidad del peronismo» que implica la decisión Alberto Fernández, y aseguró que el mandatario pone «primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época».

«Responsabilidad histórica y compromiso con la unidad del peronismo. Alberto Fernández pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo», sostuvo Cafiero.

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, aseguró esta mañana desde Santiago del Estero que el anuncio del presidente Alberto Fernández «es un paso necesario para comenzar a ordenar el peronismo, darle vitalidad y el orden necesario para volver a soñar».

En tanto, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, dijo respecto de la determinación del Presidente que «así entienden y hacen política quienes saben que los lugares se ocupan por y para el pueblo». Y agregó en su Twitter: «Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres. Orgulloso de militar en el FdT y de ser JGM del Gobierno» de Alberto Fernández.

Rossi deslizó esta semana que podría postularse como precandidato por el oficialismo en el caso de que Alberto Fernández se bajara de una posible candidatura. «Si el Presidente define que es candidato, lo voy a acompañar. Si define que no va a ser candidato, es una nueva situación y contemplo mi potencial precandidatura a Presidente», expresó este jueves en diálogo con FM La Patriada.

Otro posible precandidato del Frente de Todos, Daniel Scioli, ratificó su aspiración en la carrera presidencial, y posteó en sus redes sociales un video donde expresó un mensaje en clave electoral, siete minutos antes de la publicación del Mandatario. «Es tiempo de poder hablar con todos, construir consensos para garantizar una convivencia democrática y así dar previsibilidad, certidumbre y confianza», manifestó el embajador en Brasil.

Otro de los funcionarios de la gestión de Alberto Fernández que elogió al jefe de Estado fue Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Obras Públicas. Expuso que «el Presidente tomó una decisión valiente, honesta y comprometida». En esa línea, planteó: «Ahora, nos toca a nosotros y a la militancia cumplir el desafío que nos plantea. Debemos tener la capacidad de superar este momento de la Argentina para mejorar definitivamente la vida de nuestra gente».

Por su parte, para Raquel ‘Kelly’ Olmos, ministra de Trabajo de la Nación, la resolución del Presidente es «una decisión que reconoce nuestra escala de valores Primero la Patria». Mientras que el ministro de Seguridad de la Administración nacional, Aníbal Fernández, expuso el video citando el mensaje del Mandatario.

También se pronunció el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, quien reconoció a Alberto Fernández que con su decisión «coloca como prioridad las necesidades de la Patria y contribuye a fortalecer la unidad del FdT como protagonista principal de la construcción de una Argentina más grande, justa solidaria y soberana».

 

Desde la oposición, la diputada nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad Myriam Bregman opinó que Fernández renuncia a la candidatura «con un frente que hizo más ricos a los ricos y más pobres a los que trabajan».

Por otro lado, el precandidato presidencial de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, criticó que el Gobierno «no puede remontar con ningún candidato» y apuntó que en el Frente de Todos «no tienen liderazgo ni carácter para gobernar».

Con información de Télam y FM La Patriada.

spot_img
spot_img