Con protestas en la calle, en un plenario de comisiones que debate una serie de proyectos de Horacio Rodríguez Larreta, entre ellos dos que habilitan la construcción de edificios privados en Costa Salguero y Costanera Sur, legisladoras porteñas del Frente de Todos acusaron hoy al oficialismo de la Ciudad de «no evaluar nunca el interés común de la ciudadanía» y de constituir un «holding de desarrolladores inmobiliarios» que hace de la CABA un distrito «cada vez más desigual».
El nuevo proyecto de rezonificación de Costa Salguero fue enviado anoche por el oficialismo porteño y las modificaciones al paquete de 11 convenios urbanísticos para autorizar nuevas torres en parcelas donde no están permitidas fueron remitidas esta mañana, cuando la reunión de comisiones ya había comenzado.
Hoy se reunieron en la puerta de la legislatura organizaciones ambientalistas, asambleas barriales y colectivos vecinales para rechazar la construcción de edificios en los predios ribereños y manifestarse en contra de la política urbanística de Rodríguez Larreta.
⚠️ CABA: En medio de protestas, la Legislatura debate los proyectos inmobiliarios impulsados por Rodríguez Larreta
Organizaciones ambientalistas, asambleas barriales y colectivos vecinales rechazan la construcción de edificios en los predios ribereños.https://t.co/47Swplnxho
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) November 26, 2021
«Vamos a votar en forma exprés proyectos que afectan a más de 100 hectáreas, sumando la ex Ciudad Deportiva de Boca y Costa Salguero, sin haber tenido el tiempo de analizar las modificaciones que se hicieron a estos proyectos», cuestionó el diputado de la Ciudad Matías Barroetaveña (FdT).
Para Barroetaveña, «el Gobierno de la Ciudad es un holding de desarrolladores inmobiliarios que promociona negocios que perjudican la vida de los porteños» en un distrito con una creciente crisis habitacional y que además «carece de espacios verdes».
En las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto que se realiza hoy en la Legislatura, el bloque Vamos Juntos (PRO más Coalición Cívica), junto a espacios aliados como UCR-Evolución y Partido Socialista, pretende dictaminar dos proyectos que fueron rechazados por miles de vecinos en audiencias públicas.
Se trata, por un lado, de la rezonificación de una parte del predio de Costa Salguero, y por otro del nuevo convenio entre el GCBA y el grupo IRSA para erigir un barrio de torres en la ex Ciudad Deportiva de Boca, ubicado en la Costanera Sur.
«Es un desprecio a la ciudadanía que se presentó a las audiencias, por parte de un gobierno que habla continuamente del diálogo. Hubo casi 10.000 inscriptos y el 98% de los que participaron activamente rechazaron los proyectos de Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva», advirtió el legislador Javier Andrade (FdT) en alusión a ambas iniciativas.
Y agregó que insistir con «darle constructividad» a Costa Salguero es un «capricho», ya que la ley que habilita su venta está frenada por la Justicia, tras lo cual recordó que en la Legislatura «cursa una iniciativa popular con 50.000 firmas» que reclaman que en ese predio, finalmente, se cree un parque público.
En el caso del desarrollo inmobiliario de la ex Ciudad Deportiva, que podría denominarse Costa Urbana, Andrade advirtió sobre el encarecimiento del suelo ante la propuesta de IRSA de vivienda lujosa en miles de metros cuadrados, y dijo que ese proyecto va «en detrimento en término generales del acceso a la vivienda».
Por su parte, la diputada Claudia Neira (FdT), afirmó que «el Gobierno de la Ciudad, lejos de planificar el crecimiento de la ciudad en función de las necesidades de los vecinos, convoca al sector privado para que haga propuestas que le convienen, y luego toma esas propuestas y las impulsa».
Y, sobre Costa Urbana, la diputada Neira le preguntó al oficialismo: «¿Por qué proponen construir, al lado de Puerto Madero, que tiene cerca del 50 por ciento de sus viviendas ociosas, un barrio parecido que muy probablemente también va a tener gran cantidad de viviendas ociosas?»
En el mismo sentido, acotó: «¿Por qué no promocionar vivienda para los vecinos que sí la necesitan?»
De lograr dictaminar hoy estas iniciativas, el oficialismo buscará votarlas en la próxima sesión, que será el jueves 2 de diciembre.
Fuente: Agencia Télam