Jun 18 2025
Jun 18 2025

Los libros de la buena memoria

Publicado el

Una mirada teatral de las obras que sacuden y conmueven

Por Sergio Gusenko

 

«Sólo un artista puede transmitir los fantasmas de una época, el estilo, hacer palpable la atmósfera de un mundo que se perdió.».

César Aira

 

Evocar al gran pedagogo ruso, director teatral, creador del método y en la segunda etapa las acciones físicas, es rescatar de la memoria a uno de los creadores de enorme influencia en los actores del siglo XX.

El director Ciro Zorzoli hace una lectura inteligente en esta ¿obra?, ¿ensayo?, tomando la escena  del campo de las emociones y lo sensorial de la fragilidad de los cuerpos de los actores.

Uno de los grandes aciertos desde la dirección es el espacio moviendo a los acaso ¿personajes?, ¿actores?, como piezas de ajedrez en un tablero de gran profundidad. A veces el desplazamiento es de a uno, dos y hasta tres, para transmitir sus inseguridades.

¿Cómo contribuir a un personaje? ¿Desde dónde? ¿Desde adentro o con la acción de ir a buscar un costurero? Esa obsesión es la búsqueda de verdad en la escena.

Con un elenco sólido que se muestra y oculta tras las cortinas, destaca la actriz Paola Barrientos con su cuerpo, sus miradas y los tiempos de la palabra para transmitir poética.

Fanstasmatic invocación Stanilaski son esas melodías chejovianas donde el dolor, el amor y la melancolía estalla un domingo por la tarde.

Fanstasmatic invocación Stanilaski puede verse los domingos a las 18 hs en El Portón de Sánchez en la Ciudad de Buenos Aires. Entradas disponibles acá.

spot_img
spot_img