El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que su objetivo «siempre fue secar la plaza de pesos» y dijo que «en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos».
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que «en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos» y que «el peso va a ser la moneda fuerte», al celebrar la implementación del nuevo esquema monetario. Las declaraciones se dieron luego de que el Gobierno anunciara un cambio en las operaciones en dólar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en busca de alcanzar una «emisión cero total».
Esta semana se puso en marcha un nuevo esquema por el cual, junto al Banco Central (BCRA), se implementa una política para reducir la cantidad de dinero en circulación mediante la compra y venta de dólares.
“A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación. Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana, contribuirá a profundizar el proceso de desinflación”, explicó Caputo la semana pasada.
El ministro de Economía vaticinó que, con este plan, “en seis meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria” y, como consecuencia, se “va exterminar la inflación para siempre en Argentina”.
Al respecto, un usuario de X le consultó al titular de Hacienda: “Si los dólares que compran no liquidan el equivalente emitido para absorber los pesos emitidos por CCL (dólar contado con liquidación), ¿lo pueden absorber por otro lado, ya sea mediante bancos, por ejemplo?”.
Ante la pregunta, Caputo respondió: “Los pesos emitidos son por compras en el MULC. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte!”.
Los pesos emitidos son por compras en el Mulc.
El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen.
La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y
el… https://t.co/2LaEuYOvdL— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 19, 2024
Más temprano, también había festejado el resultado de la recompra de puts y valorado la actitud de las entidades financieras. “Una bomba más desactivada! Impresionante trabajo del presidente del BCRA (Santiago Bausili) y su equipo!!! Aprovecho para reconocer también la dignidad de la gran mayoría de los banqueros, que priorizaron el futuro del país por sobre los intereses de sus instituciones”, dijo el funcionario.
Algunos analistas marcaron una contradicción entre los dichos del funcionarios y las expresiones del Presidente durante la campaña electoral, que al defender su plan de dolarización había llegado a decir que el peso era un excremento. Ahora, con la nueva política, el ministro aseguró que buscan que el peso sea la moneda fuerte de la economía en el marco de una competencia de monedas.