En un diálogo con Salvemos Kamchatka, Marcela Losardo analizó el discurso de apertura de sesiones ordinaras dado por Alberto Fernández en el Congreso, en el que anunció un proyecto de ley para reformar la justicia federal.
«Para todos nosotros que venimos trabajando y acompañando, y algunos que conocemos a Alberto Fernández hace muchos años, no nos llama la atención muchos de sus enunciados porque son las cuestiones que él plantea desde siempre como persona del derecho, como abogado, habiendo sido funcionario en distintas áreas y conociendo muy bien todo lo que es el sistema judicial», declaró.
«Esto es lo que la gente siente y lo que la gente está reclamando; mayor severidad, mayor transparencia, una justicia más cercana a la gente y, sobre todo, mayor independencia».
Por lo tanto, para Marcela Losardo, «estos proyectos que se están terminando en esos días y que el presidente mismo va a anunciar» son simplemente «una forma de transparentar y ayudar y dar más herramientas a la Justicia».
«Cuando se habla de la justicia penal federal y se habla de que hay algunos juzgados que pueden ser fusionados con otra parte de Justicia, justamente se está haciendo para mejorar y para que realmente se transparente la Justicia y, sobre todo, la justicia penal», insistió la ministra.
Por otra parte, enfatizó en el hecho de que «no todos los integrantes del Poder Judicial no son creíbles. Aparte, esta transformación no sólo es para la credibilidad, sino también porque tenemos que enfrentar desafíos muy importantes: terminar de combatir el narcotráfico, el crimen organizado, el delito transnacional».
Además, sostuvo que cuando se tiene una justicia sin seriedad, «nos van a faltar las inversiones, porque los inversores no van a querer venir, porque es una cuestión lógica, porque es la falta de credibilidad».
«Por lo tanto, es todo un conjunto, no tenemos que verlo como algo aislado», completó.
Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada.