Dic 07 2023
Dic 07 2023

Massa quiere minar criptomonedas con energía de Vaca Muerta

Publicado el

El ministro de Economía se reunió con especialistas argentinos en criptomonedas y analizó la idea de minar Bitcoin con el gas asociado a la producción de petróleo.

Sergio Massa habló de la posibilidad de que el gas residual resultante de la producción de petróleo se utilice para minar criptomonedas. «Tenemos que ver cómo transformar el venteo de gas en Vaca Muerta en minería cripto», señaló.

Este miércoles, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunió con uno de los especialistas argentinos en criptomonedas y blockchain, Santiago Siri, con quien analizó su idea de minar Bitcoin con gas residual de Vaca Muerta y sumarlo a las reservas del Banco Central.

«Charlamos sobre Bitcoin y Criptomonedas con Santiago Siri, un argentino referente mundial de este tema con muchas ideas para aportar», dijo Massa esta noche en un posteo en su cuenta de Instagram.

Y agregó: «Conversamos sobre la posibilidad de que el Estado aproveche esta tecnología y de la necesidad de seguir impulsando la capacitación de los jóvenes talentos argentinos que están a la vanguardia global en materia de su desarrollo».

El posteo incluyó un video de la reunión, en el que puede escucharse a Massa decirle a Siri: «Me gusta lo de Vaca Muerta, porque combina la reducción de la emisión de carbono y tecnología. Tiene todo el capital simbólico de lo que la Argentina necesita para los próximos años».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sergio Massa (@sergiomassaok)


Por su parte, el fundador de Democracy Earth, destacó que la Argentina es uno de los países líderes en creadores de tecnología cripto del mundo y que el talento de programación «es enorme».

Vaca Muerta

«Tuvimos una reunión positiva con el ministro para poder plantear cómo Argentina podría volverse una república pro Bitcoin, donde podamos usar, por ejemplo, el gas de Vaca Muerta para poder minar», dijo Siri, al término del encuentro.

Según señaló, Bitcoin es asimilable a un «oro digital», ya que tendrá un máximo de 21 millones de unidades emitidas hacia el año 2140, lo cual «hace que sea una herramienta muy útil como atesoramiento, reserva y ahorro a largo plazo».

«Argentina, tranquilamente, podría incorporar Bitcoin a las arcas públicas del Estado y ayudar a las finanzas del país de una forma soberana», aseguró.

Por último, dijo haber sentido una «muy buena recepción» por parte del ministro y que «definitivamente, hay interés en plantear la idea de Bitcoin y de las criptomonedas como un salto hacia el futuro, en contraste tal vez con otras propuestas que tienen que ver más con el pasado del país, y plantear una reformulación de nuestra economía usando herramientas del capitalismo tecnológico nacional».

Del encuentro también participaron el jefe de Asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

Fuente: Télam

spot_img
spot_img