Jun 18 2025
Jun 18 2025

Metrodelegados rechazan el aumento la tarifa del subte y el Premetro desde mayo

Publicado el

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) tiene previstos tres incrementos. El primero alcanzará los $574. Los titulares del gremio anunciaron que participarán en la audiencia pública por el aumento para «sentar posición».

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, expresó su preocupación y rechazo por “el exorbitante aumento decidido para la tarifa del subte”, que será de $574 pesos desde el 1° de mayo, de $667 el 15 de ese mes y de $757 en junio, y denunció que para los pasajeros sin SUBE registrada el boleto ascenderá a $859 en mayo.

Además, el sindicato informó que el Premetro costará $200 en mayo y $264 desde junio.

“El transporte se encarece a un ritmo brutal, mientras el salario de los trabajadores formales cayó un 20% en los últimos cuatro meses. El traslado a la escuela, al trabajo, a casa, ocupa un porcentaje cada vez más grande en el presupuesto familiar y es imposible de afrontar”, señalan desde un documento recientemente difundido.

Aumenta el subte: cuánto costará el boleto desde mayo

  • De 1 al 20 viajes mensuales: $574,00
  • De 21 al 30 viajes: $459,20
  • De 31 al 40 viajes: $401,80
  • De 41 en adelante viajes: $344,40

En caso de no tener la Tarjeta SUBE registrada, el precio de los boletos será aún mayor y las tarifas se acercarán a los 1.000 pesos.

  • De 1 al 20 viajes: $859,07
  • De 21 al 30 viajes: $687,25
  • De 31 al 40 viajes: $601,35
  • De 41 en adelante viajes: $515,44

El gremio sostiene que “la tarifa ya viene aumentando, lo que no redunda en ninguna mejora en el servicio”, y denunció que la empresa Emova “no invierte en el subte, no mejora la frecuencia; cuando llueve se inundan los túneles y, por ello, muchas veces se interrumpe el transporte, a la vez que reduce el personal de atención al usuario, no adquiere los repuestos necesarios y las herramientas para mantener los trenes en buen funcionamiento y, a la par, se enriquece a costa de los ciudadanos”.

“Mientras tanto, el servicio es cada vez más pobre, por lo que el gremio rechaza este aumento, que no significará una mejora para quienes utilizan el transporte a diario sino otro ajuste, que se sumará a los constantes ataques al ingreso de los trabajadores. El boleto será difícil de afrontar para quienes viajan a sus empleos o lugares de estudio. El transporte es un derecho y no una mercancía”, enfatizó.

Pianelli y el secretario adjunto del sindicato, Néstor Segovia, concluyeron que por todos esos motivos el gremio participará este jueves en la audiencia pública por el aumento para “sentar posición”.

Fuente: somostelam

spot_img
spot_img