Tras la aprobación en Diputados, aseguró que su gobierno buscará «la emisión cero» y «el cambio de régimen monetario». Además, confirmó que la semana próxima designará en un cargo a Federico Sturzenegger.
El presidente Javier Milei celebró hoy la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, a la que consideró «un hito histórico y monumental para la historia» del país.
«Es un hito histórico y monumental para la historia argentina. Es cinco veces más grande que la reforma de (Carlos) Menem. Si a eso le sumamos que el DNU (70/23) está vigente, significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica», expresó.
Y agregó: «Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero; se viene el cambio de régimen monetario«.
“Apuntamos a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varíe más. Está cerrado el grifo fiscal, eliminamos fuertemente los pasivos remunerados, adentro de las cuentas del Banco Central hay un ajuste de 9 puntos del PBI. Y la idea es que la base monetaria amplia y la simple se parezcan cada día más, hasta que terminan de desaparecer los remunerados”, destacó en declaraciones a La Nación +, según publicó la agencia Noticias Argentinas.
Milei también anticipó que el nombramiento del hasta ahora asesor Federico Sturzenegger será la próxima semana. Al respecto, dijo que conversó con él para presentar en poco tiempo lo que llamó «Ley de Hojarascas» para avanzar en las desregulaciones que, a su criterio, entorpecen el funcionamiento del sistema económico.
La semana próxima será el nombramiento de Sturzzenegger.
— Fabian Waldman ⭐️⭐️⭐️ (@FabianWaldman) June 28, 2024
El Presidente, en tanto, minimizó la caída de reservas y sostuvo que su gestión sobrecumplió la meta, por lo que podría perder «hasta 4.000 millones de dólares«.
Además, comentó reglamente la Ley Bases llevará a cabo una reducción del Impuesto País.
Para el Presidente, la economía “se está moviendo y hay fundamentos para que empecemos una recuperación sólida”, y destacó que «el salario real está creciendo» y que las jubilaciones «están arriba y en dólares se duplicaron”.
El Gobierno celebró la Ley Bases
La Oficina del Presidente emitió un comunicado por medio de las redes sociales en el que celebró la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados porque favorecerá «el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre», en el balotaje presidencial.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) June 28, 2024
“El Poder Ejecutivo agradece nuevamente la labor patriótica de los Sres. legisladores que comprendieron la responsabilidad histórica que tenían en sus manos y aportaron su voto afirmativo, a pesar de los constantes y desesperados intentos de quienes pretenden aferrarse a sus privilegios a costa del desarrollo del país», remarcó el Gobierno, según publicó el portal Somos Télam.
El Pacto de Mayo, ahora en julio
Además, el comunicado confirmó la convocatoria de Milei para el próximo «9 de julio en la Casa Histórica de la Independencia a gobernadores, expresidentes, líderes de los principales partidos políticos, y legisladores que quieran acompañar el proceso de cambio que lidera el Presidente de la Nación».
El objetivo de la convocatoria es, indicó el texto, «eliminar del futuro de la Argentina las recetas de la miseria y abrazar las ideas de la libertad, comprometiéndose en la firma histórica del Pacto de Mayo con diez políticas refundacionales y fundamentales para devolverle la grandeza a la Nación”, apuntó.