El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra los diputados y senadores de la oposición, a quienes llamó «degenerados fiscales», y advirtió que si «quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio fiscal», las va a «vetar a todas». En referencia a la fórmula jubilatoria aprobada en la Cámara Baja hace un mes.
El presidente Javier Milei aprovechó el acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio para volver a apuntar contra los diputados y senadores de la oposición, a quienes llamó «degenerados fiscales» y advirtió que si «quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio presupuestario», las va a «vetar a todas». Su discurso estuvo enfocado en la defensa de sus ministros y especialmente de la gestión de las medidas implementadas por Luis «Toto» Caputo, a quien definió como “un gigante” por haber reducido la tasa de inflación y como «el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina”.
Milei fue el principal orador del acto por los 170 años de la entidad bursátil porteña y revivió el mensaje que le mandó a los diputados hace un mes. El cinco de junio, con 160 respaldos, 72 rechazos y 8 abstenciones, la Cámara Baja aprobó un cambio en la fórmula jubilatoria que irritó al Presidente, quien amenazó con vetar una eventual sanción por parte del Senado.
«Con los degenerados fiscales queriendo gastar como locos y bueno, el mercado nos pasó la factura», dijo en su discurso de este miércoles aludiendo al cambio de tendencia de las últimas semanas en las que el precio de los bonos cayeron y los dólares paralelos aumentaron su cotización. En ese sentido agregó: «Como todavía tenemos control de capitales, si ustedes compran dólares de manera indirecta, no directa, al pegarle por vía de la solvencia al precio de los bonos (nos dicen) ‘uy está subiendo el dólar’, y sí claro, mientras que los degenerados fiscales quieran hacer de las de ellos, lo van a ver en el precio del dólar».
Luego, el jefe de Estado lanzó su advertencia: «Les digo algo, si los degenerados fiscales quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio presupuestario ¿saben qué? las voy a vetar todas, no voy a entregar el resultado fiscal».
Por otro lado, durante su discurso de una hora frente a empresarios y agentes del mercado bursátil, el Presidente se deshizo en elogios hacia Luis Caputo, a quién llamó «el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina». «Lo que está haciendo junto a Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y con Santiago Bausili (presidente del Banco Central) es una tarea enorme, monumental y sólo la historia podrá dar cuenta del trabajo fabuloso que esta haciendo», remarcó.
También ponderó la tarea de Caputo en la reducción de la tasa inflacionaria, al recordar que cuando tomó las riendas del país el 10 de diciembre pasado la inflación corría al 1% diario y se encaminaba al 17.000% anualizado si el Gobierno no aplicaba un ajuste fiscal.
«Nosotros mostrábamos que esa tasa de inflación, si había convalidación monetaria podía llegar a niveles de 15.000 % que tenia que ver con los niveles de emisión y el descalabro que había adentro del Banco Central», expresó Milei, quien tomó la palabra después del anfitrión, el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi.
«Cuando toman la inflación mayorista del mes de diciembre fue el 54%. Si no hubiéramos hecho el ajuste fiscal, la inflación efectivamente habría sido del 17.000%», relató.
En este orden de ideas, Milei destacó que con el último dato mayorista, la inflación ya es «del 50%». «Es decir que el gigante que está acá adelante llevó la inflación del 17.000 al 50%. Miren si no es un gigante», elogió Milei mirando a Caputo, quien estaba sentado en primera fila junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la canciller Diana Mondino.
En otro fragmento, el presidente dedicó un momento a la ministra Sandra Petovello, a quien defendió por su trabajo de transparencia en la administración de la ayuda social que brinda el Estado. «A la pobre ministra de Capital Humano le pegan porque está descubriendo choreos», sostuvo. Y agregó una mención a la importancia del combate a la inseguridad, momento en el que reiteró elogios para la titular de la cartera, Patricia Bullrich. «Las fuerzas federales ingresaron a Santa Fe e hicimos bajar un 70% los homicidios. Logros, no relatos», destacó Milei.