Jun 23 2025
Jun 23 2025

Musicazo contra la ley Bases en el Congreso

Publicado el

El sector artístico protestará con un musicazo en contra de la ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». Será a las 18 en la Plaza del Congreso.

Diferentes sectores de la cultura volverán a convocarse en un «Musicazo» para alertar sobre como perjudica a ese sector las modificaciones incluidas en la ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», propuesto por el Presidente Javier Milei, ya que «se incluye el desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la eliminación del Fondo Nacional de las Artes (FNA)».

El encuentro es hoy a las 18 en la Plaza del Congreso e invitaron a los que se presenten a manifestarse, a formar parte de la protesta llevando «su instrumento musical y sumarse a cantar», tomando en cuenta que habrá intérpretes de varios géneros, desde folclore hasta trap.

«El Inamu, con las medidas legislativas impulsadas por el gobierno libertario, dejaría de ser un ente público no estatal y autárquico para pasar a ser un organismo descentralizado de la Secretaría de Cultura en el Ministerio de Capital Humano», señalaron.

Además subrayaron: «Otro punto es la disolución de la Asamblea Federal, compuesta por representantes gubernamentales de cultura de las provincias, que aprueban la gestión, proyectos, recursos, y decisiones (…) esto también impacta en los fondos específicos para la música, que entrarían en la misma modalidad y, por ende, dejarían de ser repartidos de forma federal para hacerlo de manera nacional».

Y apuntaron que «deja sin participación a las organizaciones de músicos de todo el país que participan ad honorem y exige que se repartan entradas al público para recitales o shows, desnaturalizando su función de fomento a la producción musical».

Sobre esta ley destacaron que «se elimina el Artículo 31 de la Ley 26.801, que declara como ‘necesaria’ la actuación de un músico nacional cada vez que un músico extranjero o agrupación musical extranjera se presente en vivo”.

Según el último informe, el Inamu junto al Ministerio de Cultura de la Nación, otorgó 1.135 subsidios por $100 millones para que grupos y solistas de todo el país puedan realizar conciertos, giras, producciones fonográficas, audiovisuales, incluyendo una línea exclusiva para agrupaciones corales, y llevó adelante programas para la difusión regional, nacional e internacional de música argentina.

El FNA dispuso un presupuesto de $1.500 millones en 2023, de los cuales sólo un porcentaje mínimo provino del Tesoro Nacional. Con parte de esos recursos, entregó 1.475 becas en géneros como Artesanías, Teatro y Artes Circenses, Danza, Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio. También distribuyó concursos, préstamos y subsidios.

 

spot_img
spot_img