Abr 21 2025
Abr 21 2025

«Luchamos para que el trabajo sexual sea despenalizado a través de una perspectiva laboral», dice Georgina Orellano

Publicado el

La militante feminista contó sus inicios en la prostitución: «Cuando comencé a ejercer el trabajo sexual no sabía nada, solo que tenía que cobrar».

«Hacer uso del espacio público y negociar con el cliente fueron las dos cosas más difíciles que tuve que aprender», relató.

«El trabajo sexual en la Argentina no es ilícito, hay un vacío legal que produce las situaciones con la policía», explicó Georgina Orellano.

«Con el gobierno de Macri hay una pérdida de poder adquisitivo enorme entre las compañeras, hay menos clientes, los clientes se quedan sin trabajo», contó, en referencia a la crisis económica actual.

Por la grave situación que afecta al país, también se han generado divisiones y conflictos que generaron que cada vez más mujeres trabajen en la calle.

«Las compañeras que trabajaban en las redes salieron a la calle y eso nos generó problemas de territorialidad», precisó.

Para finalizar, Georgina Orellano habló de la lucha que las trabajadoras sexuales están llevando adelante a través del sindicato.

«Quien humilla a las trabajadoras sexuales son las que desde el marco teórico invalidan nuestras tomas de decisiones y nos reducen a un objeto sexual», aseguró.

«Nosotras luchamos porque el trabajo sexual sea despenalizado y legalizado pero a través de una perspectiva laboral, con una categoría de trabajadora sexual, completó.

Fuente: Aburridos Peligrosos – FM La Patriada. 

spot_img
spot_img