La ex legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Ofelia Fernández, se refirió a el paisaje político actual y el lugar del feminismo en este nuevo contexto.
La referente de Frente Patria Grande y ex legisladora porteña, Ofelia Fernández, se refirió a la posición de los jóvenes en el contexto político actual: «Es difícil definir una generación porque las edades no resuelven diferencias políticas». «Evidentemente hicieron un trabajo para que un sector de la juventud sea invitado a ser parte de la discusión política», agregó en diálogo con Radio con Vos.
«Los últimos 8 años fueron una indudable cagada, lo que conocieron la realidad política con esa experiencia siente que no tienen nada que perder. Y acumula un gran recientemente con cualquiera de los que intentemos hablarles», advirtió.
Sobre el lugar del feminismo en estos último años, Fernández expresó: «La potencia del feminismo tuvo un revés y me siento en los 90 por momentos». Sin embargo, aclaró: «Soy optimista en tanto podamos detectar que partes valen la pena y cuales no en lo temperamental».
«Para mi la cuestión más semántica o simbólica puede quedar en un segundo plano en la medida que nuestra tarea sea alcanzar una agenda programática que sea accesible para cualqueir mujer, le guste o no llamarse feminista», aseguró la ex legisladora porteña.
Y agregó: «Yo estoy convencida que un tema como el de la cuota alimentaria transciende las fronteras del feminismo».
«Hay un montón de mujeres que les irrita ver a una feminista en la tele pero si te acercas y discutís que tres de cada cinco tipos no pagan la cuota alimentaria y traes una propuesta concreta. Termina siendo un tema que nos podría unir con Amalia Granata o con Cinthia Fernández», completó.