Mar 25 2025
Mar 25 2025

Organismos de DDHH convocan a impedir el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, en la ex ESMA

Publicado el

La Secretaría de Derechos Humanos anunció un plan de reestructuración a partir de este jueves en medio de una serie de cientos de despidos en el área.

Referentes de organismos defensores de los derechos humanos y gremios del Estado, entre otros, convocaron a llevar a cabo este jueves una amplia manifestación en las puertas del Centro Cultural de la Memoria «Haroldo Conti» ante la decisión del Gobierno de Javier Milei de cerrar sus puertas y despedir a decenas de trabajadores.

«En las últimas horas del año que acaba de terminar, el gobierno de Milei y (Victoria) Villarruel avisó que cerraría el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en la ex ESMA. Conti fue desaparecido el 5 de mayo de 1976. Su cuerpo sigue sin aparecer ni ser entregado», destacó la filial Capital de la agrupación H.I.J.O.S.

El 31 de diciembre, horas antes del finalizar el año, los trabajadores del Conti recibieron un mensaje en sus teléfonos enviado por colaboradores de Alberto Baños, el secretario de Derechos Humanos, en cuya órbita funciona el centro cultural.

«El Secretario de Derechos Humanos hace saber a todo el personal del Centro Cultural Haroldo Conti que se procede al cierre del mismo a partir del día 2 de enero de 2025. Ello a efectos de velar por una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante, El personal queda EN GUARDIA PASIVA en sus respectivos domicilios, atentos a convocatorias que se cursaran por etapas a los fines aludidos. Muchas gracias»,

Los trabajadores del Conti anunciaron que este jueves se concentrarán a las 10 en la puerta de la ex ESMA para ingresar «todos juntos al predio» y llevar a cabo allí una asamblea unificada. Tras ello, tienen previsto movilizarse en micro hasta el Ministerio de Justicia de la Nación, en el microcentro porteño, para una manifestación de repudio a los más de 2.000 despidos en la cartera y el la presunta reestructuración del centro cultural.

El Conti es un espacio de difusión y promoción de la cultura, la educación y los derechos humanos que fue creado en 2008 como un organismo público dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con motivo de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. Su nombre rinde homenaje al escritor argentino secuestrado y desaparecido desde 1976: Haroldo Conti.

El Conti se encuentra ubicado en el predio donde funcionó durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) uno de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Extermino más emblemáticos: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde estuvieron secuestradas cerca de 5.000 personas, de las cuales sobrevivieron alrededor de 200.

 

spot_img
spot_img