Jul 16 2025
Jul 16 2025

Para los Aceiteros, la Justicia está «al servicio del hostigamiento y la persecución de cualquiera que se corra de los lineamientos del poder económico más concentrado»

Publicado el

La Federación de Aceiteros se posicionó «en defensa de la democracia» y repudió «la persecución política mediante el Poder Judicial a la Presidenta del mayor partido de oposición», en referencia al fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la dos veces expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (F.T.C.I.O.D y A.R.A) se posicionó «en defensa de la democracia» y repudió «la persecución política mediante el Poder Judicial a la Presidenta del mayor partido de oposición». En ese sentido, señalaron que no se trata de un hecho aislado sino de una serie de decisiones que muestran una Justicia «al servicio del hostigamiento y la persecución de cualquiera que se corra de los lineamientos del poder económico más concentrado».

Luego de la confirmación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y de su proscripción electoral, la Federación que nuclea a los trabajadores Desmotadores y Aceiteros, que lidera Daniel Yofra, condenó lo que calificó de «persecución política».

«La arbitrariedad queda más expuesta cuando se contrasta con los plazos que el máximo tribunal se toma con otras causas. El caso más importante es el del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, una reforma constitucional encubierta que derogó y modificó más de 300 leyes, atacando los derechos de la clase trabajadora en todos los niveles: laborales, sindicales, sanitarios, de vivienda. El DNU 70/23 alteró las condiciones de vida de millones de argentinos, y el máximo tribunal lo tiene cajoneado desde diciembre de 2023», expresaron en el comunicado.

Para los Aceiteros, la «condena no es un rayo en cielo sereno, sino que se da en el marco de una profunda ofensiva contra los derechos de la clase trabajadora y las grandes mayorías del pueblo argentino, que se expresa cada vez en mayor persecución judicial, detenciones y represión».

En ese marco, repasaron la detención de Juan Grabois, la imputación por protestar del dirigente de ATE Federico Giuliani, la detención de cinco referentes de Amsafe Rosario, ATE Rosario y la CTA Autónoma Rosario, los dirigentes de organizaciones sociales procesados y la amenaza de muerte al titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

«Con la mayor preocupación observamos un Poder Judicial que en sus máximas esferas se desentiende de su función de garantizar la efectividad de los derechos humanos y sociales consagrados en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales; y se posiciona cada vez más al servicio del hostigamiento y la persecución de cualquiera que se corra de los lineamientos del poder económico más concentrado», plantearon y concluyeron en el escrito: «ante el quiebre institucional ejecutado este martes por la Corte Suprema, hoy más que nunca, las y los trabajadores aceiteros y desmotadores reafirmamos nuestro profundo compromiso en defensa de la democracia y el conjunto de las garantías y derechos constitucionales».

spot_img
spot_img