Abr 19 2025
Abr 19 2025

Patricia Bullrich: «Desde la costa hasta la montaña en Chubut no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos»

Publicado el

En medio de la pelea de Javier Milei con Ignacio Torres por los fondos de coparticipación, la ministra de Seguridad intentó minimizar a la provincia de Chubut con una curiosa frase.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una desafortunada frase sobre Chubut en medio del conflicto entre el presidente Javier Milei y el gobernador de esa provincia, Ignacio Torres.

En declaraciones televisivas, la titular del PRO se posicionó a favor del mandatario libertario en la pelea por los fondos coparticipables e hizo una descripción, a su parecer, de la actividad económica y productiva de la provincia.

La ministra se encontraba hablando sobre la economía de Chubut en medio del conflicto por el envío de fondos y el ahogo financiero y aseguró que es una provincia que tiene su economía muy poco diversificada. “Es una provincia que vive de la pesca, que vive del petróleo, que no vive de la minería porque se votó la ley y luego se echaron para atrás, pero podría vivir de la minería”, comenzó a explicar Bullrich.

A lo que siguió argumentando sobre la potencialidad en la producción minera de la provincia: “Porque tiene una planicie, yacimiento de plata y después tiene, digamos, desde la costa hasta la montaña, tiene todo tipo de minerales y no vive nadie. Hay nada más que un millón de guanacos”.

Bullrich revivió la interna del PRO a raíz del conflicto entre Javier Milei y las provincias tras declararse a favor del Gobierno en el conflicto que Chubut mantiene por la quita de más de $13.000 millones en materia de coparticipación. «Una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra alguien que te va a cortar el petróleo», declaró sobre Torres este jueves por la noche.

Consultado por estos dichos, Torres le contestó a Bullrich y aseguró que la ministra “usó este conflicto para plantarse en frente de Macri por una puja partidaria” y aseguró que “lo lamenta”.

“Lo usó para ir por la presidencia del PRO. Macri se podría haber subido a esto por intereses y la verdad que tuvo un gesto de nobleza de decir ‘yo me pongo como mediador’ siempre con ánimo de ayudar. Patricia vió y dijo ‘che, ésta es la mía para buscar adhesiones’”, añadió en tono didáctico.

 

spot_img
spot_img