El exsenador y dirigente del PRO Federico Pinedo consideró que «hay que renegociar» la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y abogó por desarrollar un «plan económico argentino de estabilización, de crecimiento».
«Por supuesto que hay que renegociar», dijo Pinedo en referencia a la deuda que mantiene el Estado argentino con el organismo multilateral de crédito, contraída durante el anterior Gobierno de Cambiemos que él integró.
El referente del PRO exhortó a «hacer lo que hay que hacer» y afirmó que «no hay que darle bola al FMI» dado que, consideró, solamente hay que «discutir los vencimientos» con ese organismo.
Además, sostuvo que para renegociar es necesario «ver cómo son los vencimientos» y «cuál es la producción de Argentina» y tener «un programa económico serio, que demuestre que en un plazo un poco más largo lo podés pagar», a lo que agregó: «los ‘tipos’ te refinancian».
En diálogo con Futurock, el exlegislador instó a generar «un plan económico argentino de estabilización de crecimiento» para «terminar con la inflación rápidamente y empezar a crecer».
Pero Pinedo se diferenció del planteo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que el viernes pasado desde Río Negro también había abogado por renegociar la deuda.
«Yo estoy diciendo que lo que hay que hacer es estabilizar la economía para crecer, lo que dice Cristina es que hay que aumentar más el gasto, el déficit», explicó el exsenador.
Además, indicó que el expresidente Mauricio Macri «iba a renegociar» la deuda si hubiera sido reelecto en 2019.
Fuente: Télam