Ene 19 2025
Ene 19 2025

Pisando las calles nuevamente

Publicado el

Luego de más de una hora y media de cadena nacional de la mano de Cristina Fernández de Kirchner, desde Casa Rosada hicieron saber a La Patriada que Alberto Fernández “la escuchó, como todo el mundo, dijo que estuvo muy bien, que la acusación es injusta y una persecución y que la va a seguir apoyando en el proceso”. El Presidente llegó a Balcarce 50 a las 12:56, acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Ya desde la Residencia de Olivos siguió el mensaje junto al intendente de José C. Paz, Mario Ishii. Las mismas fuentes señalaron a La Patriada que Cristina había anticipado algo de lo que iba a hablar a Alberto y que este quedó muy impresionado por los datos vertidos durante su presentación, especialmente los relacionados con el empresario y ex vicepresidente del PRO, Nicolás Caputo. También se refirió a la historia del peronismo e indicó que los mejores momentos de esa fuerza política “fueron aquellos en que fue perseguido y que quizás haya sido un error de los jueces no permitirle hablar hoy”. El mismo entornista señaló que “ni el fiscal tuvo esa repercusión y que al estar en el ADN se genera unidad para defender al perseguido”.

La exposición de la ex Presidenta estuvo enmarcada en la respuesta a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y a los jueces del Tribunal Oral Federal Nº2 Jorge GoriniAndrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu. Derecho de defensa fue el título que tenía la transmisión realizada desde las redes de Cristina. En el despacho del primer piso del Senado estaban también el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, y el senador Oscar Parrili, entre otros.

También desde Gobierno indican que la declaración de Crisitna “fue muy fuerte”, y hay que esperar a ver “qué hace la Justicia” y, en contraposición, valoran como “muy débil la exposición de los fiscales”.

La asociación ilícita es objetada por el oficialismo y también por dirigntes de la oposición. Casa Rosada destaca “que es una figura creada en Estados Unidos y que acá se puso de moda en los 90′. Pero lo cierto es que no se usó ni para la Junta Militar» de la última Dictadura. Y desde la oposición, también Miguel Pichetto señaló ayer en un reportaje televisivo: “no veo elementos contundentes que puedan encerrar la figura, no es concebible que se constituya un gobierno democrático para delinquir”.

Otro funcionario con acceso directo al despacho de Alberto, consultado por este medio sobre una posible convocatoria a una acción adicional con la titular del Senado como podría ser la convocatoria a un acto, dejó abierta la posibilidad en su respuesta: “Veremos”, fue la escueta pero no negativa contestación. Otro dato que volcaron desde el Gobierno nacional es que, luego de la comunicación de ayer, quedaron “en verse pronto”.

Aunque las expectativas en avanzar en más gestos de unidad son requeridas o deseadas desde las bases, un dirigente de la coalición con oficina en Gobierno no fue muy optimista. “La dinámica judicial incide en el proceso político pero difícilmente lo modifique”, afirmó.

La agenda presidencial hasta el momento marca que mañana Alberto realizará una visita a San Fernando del Valle de Catamarca, en donde se dirigirá a una empresa textil. Pero todo está atado a la situación política, muy dinámica, y que ya ha cambiado planes anunciados en otras jornadas.

Esta mañana, el asesor presidencial Alejandro Grimson planteó en una entrevista radial que “desde 1987 no había una amenaza tan grande para la vida democrática como la que hubo ayer”. Agregó que el fiscal hizo un alegato tan largo porque “no aportó ninguna prueba, si hubiera… estaría en la tapa de los diarios”. Y llamó también abiertamente a defender en la calle a Cristina.

Es que la movilización, dentro de los sectores que respaldan a la Vicepresidenta, se ha hecho sentir la tarde ayer y la mañana de hoy tanto frente a su domicilio como en el Congreso nacional.  En otra ala de Balcarce 50 también señalaron que las palabras de Cristina fueron “muy contundentes”, mientras que desde La Cámpora aclararon a este medio con respecto a la idea de una movilización impulsada desde la agrupación que “por ahora no” hay nada en concreto.

spot_img
spot_img