Podcasts

Café Alcira, decodificando matrices

Una charla entre amigas sobre política. En un mundo acelerado, nosotras frenamos, nos tomamos un cortado, y analizamos la coyuntura y el devenir.
Conducción: Gimena Fuertes y Fabiana Solano.
Edicion: Eugenia Santorum.
La Patriada Podcast. 

Todos en cuero

Carlos Barragán conduce Todos en Cuero junto a un equipo de agradables personas, de lunes a viernes de 10 a 13hs y lo visitan personajes desopilantes. Escuchá a Marcelo Aliverti, Chirinostalgias, Andy Scoccimarro, Chofi en Vivo, Américo Dupont, Boris Blaga, Wang Carlos, y muchos personajes más.

Anaconda con memoria

Este es un podcast sobre actualidad pero, ante todo, sobre las obsesiones de MM: la comunicación, las redes, la política, alguna serie y, por supuesto, el whisky. Porque cada tanto, toca brindar y relajar un poco. Este es el podcast de Mariana Moyano en La Patriada.

Locución: Delfi Sciannamea.

Producción general y edición: Nadia Lihuel.

La Patriada Podcast.

Al toke

En menos de 15 minutos: un poco de info, ponemos sobre la mesa los debates del día a día.

Al Toke, temas para entender… antes de opinar. Estreno cada 15 días. No te olvides de activar la campanita para no perderte ningún episodio.

Conducción: Inés Hopenhayn.

Producción: Pablo Ferreyra.

Coordinación: Matias Mc Loughlin.

Edición: Gonzalo Pérez.

La Patriada Podcast.

Los de afuera son del palo

Éste es un podcast de una versión posta, nacional y popular, de los argentinos que andan por el mundo. Francia, Valencia, Portugal, Alemania, Australia, Ginebra, Milán, Viena, Río de Janeiro, Sídney, Bruselas, Madrid, Grecia. Seguí las historias en «Los de afuera son del palo», con la conducción de Guadalupe Roverano. Es una producción de La Patriada Podcast.

Filosofía con Factor UV

La columna de filosofía en Factor UV, el programa de Ursula Vargues.

Los grandes temas de la humanidad, o las vicisitudes cotidianas: la educación, el amor, la felicidad, la otredad, la tristeza, la ecología, el silencio, la militancia, la mentira  y muchos temas más, en la mirada de un filósofo contemporáneo: Julián Fava.