El diputado nacional Itai Hagman advirtió que la oposición tomó una «estrategia política» que «es muy lamentable», en el marco del debate por el Presupuesto 2022 que el Frente de Todos buscará aprobar en la sesión de hoy en la Cámara baja.
Itai Hagman, quien además integra la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aseguró que desde el Frente de Todos «la expectativa es que se pueda aprobar».
«No escuché ningún argumento de peso de por qué no se aprobaría el presupuesto», comentó y consideró que «es una locura todo lo que viene haciendo el diputado (Martín Tetaz) y muchos otros de la oposición. Es mucho show para los medios, tratando de contactar con un sector de la sociedad que piensa que el Estado gasta mucha plata», en relación a las declaraciones del legislador de Juntos por el Cambio sobre su propuesta para «voltear» el proyecto.
«Dejar a un Estado sin capacidad de pagar sueldos, jubilaciones, es una locura. Creo que ni él mismo entiende lo que está proponiendo», señaló Hagman en declaraciones a FM La Patriada.
En esa línea, lamentó la actitud «política» del bloque opositor en el debate por el presupuesto para el año que viene: «Es una actitud política. En un contexto tan delicado como este, que la oposición privilegie el antagonismo político con el oficialismo en vez de trabajar constructivamente para ayudar a la Argentina, es muy lamentable».
«Desde 2019, la oposición ha tendido cada vez más a volcarse a esta actitud más destructiva y violenta, de menor respeto a las intituciones; una suerte de bolsonarización de la oposición», describió Hagman en referencia a la postura de Juntos por el Cambio.
Sobre ese punto afirmó: «Es una estrategia política que no sé si le da resultados electoralmente pero que le hace daño a la democracia» y alertó que «hay un clima que tiene que ver con indignar a la sociedad».
Asimismo criticó el argumento de la oposición acerca de «la falta de institucionalidad» del Gobierno y señaló que Juntos por el Cambio «cuestiona muchas veces la falta de discrecionalidad del Poder Ejecutivo pero si no hay presupuesto se va a tener que prorrogar por decreto y ahí va a haber mucho más discrecionalidad».
Por otro lado, consultado sobre los medios de comunicación alternativa en el presupuesto, Hagman respondió que «se incluyó un fondo fiduciario que pueda apoyar a todos los medios comunitarios», comentó que aún falta agregarle modificaciones pero aseguró que «el articulado que plantea el financiamiento para el FOMECA va a estar».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada