Abr 26 2025
Abr 26 2025

Proponen que 800.000 trabajadores vuelvan a pagar el impuesto a las ganancias

Publicado el

El proyecto de ley de «Impuesto a los Ingresos Personales» contempla un mínimo no imponible de $1.350.000. Actualmente solo deben abonar los salarios superiores a $1.980.000.

Tras presentar distintos cambios en la Ley Ómnibus, el gobierno de Javier Milei buscará llevar a cabo la iniciativa «Impuesto a los Ingresos Personales» que modifica el piso del impuesto a las Ganancias.

La propuesta contemplará un mínimo no imponible de $1.350.000 brutos por lo que 800.000 trabajadores que no lo pagaban desde fines del año pasado, volverán a hacerlo, si se aprueba la medida. Actualmente solo deben abonar Ganancias los salarios brutos superiores a $1.980.000.

Según trascendió, el monto mencionado se ajustará trimestralmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Javier Milei a favor y en contra del mismo Impuesto

En septiembre del año pasado Sergio Massa, en ese momento ministro de Economía y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, propuso eliminar del impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, es decir que solo debían pagar quienes cobren más de 15 salarios mínimos vitales y móviles. En ese momento Javier Milei y su ahora vicepresidenta, Victoria Villarruel, votaron a favor del proyecto que fue aprobado por 135 a 103 votos, en Diputados.

Tiempo después, días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones, el 19 de diciembre pasado, a través de un documento difundido por las redes sociales, ocho gobernadores peronistas destacaron la necesidad de buscar «herramientas de compensación» por la fuerte devaluación del peso y la «pérdida de recursos coparticipables» pero consideraron que «la reversión del Impuesto a las Ganancias no sería el camino adecuado», sino la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque.

Entre los mandatarios provinciales que firmaron se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Al respecto de ese comunicado, el presidente Javier Milei respondió que «de ninguna manera» se va a «coparticipar el impuesto al cheque».

«Ir para atrás con Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan reencauzar sus cuentas», afirmó durante una entrevista en Radio Rivadavia.

spot_img
spot_img