Mar 23 2025
Mar 23 2025

Se desmorona la credibilidad del Gobierno en el mundo financiero

Publicado el

Ricardo Aronskind se refirió al escenario de fragilidad de la economía del país y expresó que ya se sabía «que estamos en una situación económica muy endeble, dependiente de los humores, de los climas, de los rumores locales e internacionales».

Pero ahora, enfatizó el economista y docente universitario, «empezaron a producirse esos grandes desplazamientos de capitales que deciden irse de la Argentina«.

Además, Aronskind consideró situación se da en consonancia con algunos artículos de la prensa financiera internacional, «donde ya le están tirando al gobierno de Macri a los perros», señaló.

En ese sentido, expresó que la prensa de los financistas internacionales están hablando pésimo del gobierno y están creando ellos mismos un clima de retirada de la Argentina, «y la verdad es que el gobierno construyó todo para estar hiper dependiente de esos capitales», aseguró.

El economista se refirió al objetivo de las altas tasas de interés que ofrece el gobierno y señaló que «desde hace seis meses estamos enloquecidos por unas tasas del 60% de interés anual, todo eso para que vengan capitales de afuera. Y lograron que vinieran, por un rato, como vienen los capitales, vienen un rato, miran, aprovechan la tasa increíble, luego vuelven al dolar y después se van. Nada de esto es sorprendente», señaló.

Por otro lado, en referencia a las perspectivas electorales del gobierno, señaló que «lo normal es que Macri se vaya en las elecciones, queda mucho tiempo», aunque se preguntó qué ocurrirá «si este desmoronamiento continúa y se profundiza».

Sobre la economía que se viene, Aronskind aclaró que el panorama no es nada sencillo, pues en términos económicos la Argentina «llega muy mal a diciembre» y será un desafío complicado para cualquiera de los referentes que puedan disputar la presidencia en la elecciones de octubre de 2019.

Fuente: Los únicos privilegiados – FM La Patriada

 

spot_img
spot_img