El ministro de Salud dijo que el Ministerio «no es un supermercado» para proveer al país de insumos contra el dengue y ratificó que no se va a incluir la vacuna en calendario de inmunización.
En el marco del histórico brote de dengue que atraviesa el país, el ministro de Salud, Mario Russo, ratificó este jueves que no se va a incluir la vacuna en calendario de inmunización, delegó la responsabilidad a las provincias y municipios de llevar «la fase operativa» para la prevención y control de casos, y aseguró: «No creemos que el Ministerio de Salud sea un supermercado para mandarle a los gobernadores, intendentes y ministros de salud de cada región distintos productos».
«Nuestra tarea es ejercer la rectoría, la planificación estratégica de las políticas de salud pública, marcando el rumbo y bajando guías», expresó el funcionario. Asimismo, Con un total de 180 mil casos y 30 muertes por la enfermedad confirmados, añadió que «cuanto antes entiendan las provincias que es su responsabilidad llevar adelante la fase operativa de estas políticas, vamos a tener resultados muchos mejores».
En declaraciones al canal Todo Noticias, Russo aseveró que en los últimos días se vio obligado a dar entrevistas y salir en los medios para hablar sobre la situación del dengue porque lo “aprietan”. «Nosotros no nos corremos de nuestra responsabilidad. La salud no escapa a la realidad nacional, en la salud también hay intereses. Estoy saliendo hace cuatro días desde la mañana hasta la noche porque aprietan los laboratorios, los medios y la casta», aseguró.
Por otra parte, respondió a las críticas de la oposición y puntualizó que «el gobierno anterior hacía conferencias con infectólogos y un payaso. Podrán estar en desacuerdo con cómo comunicamos, pero el boletín epidemiológico está consolidado y se publica semana por semana».
Más temprano este jueves, Russo había hablado por otros medios y dio una curiosa advertencia sobre el dengue: «Cuidado con los pantalones cortos», dijo, insistió en la necesidad de utilizar ropa clara y también se refirió a las vacunas.
El miércoles por la noche, en otra entrevista, el ministro fue consultado sobre la reposición de los repelentes en las góndolas, ante lo cual respondió: “Es muy difícil decir con la información que nosotros tenemos. Esto es coyuntural y se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas”.
Sobre la eficacia de la vacuna, el ministro aseguró que la misma “es segura y eficaz”. Pero insitió en la postura oficial: “Como ministro de Salud, tengo la responsabilidad de tomar una decisión sobre el calendario de inmunización. Lo que nosotros dijimos es lo que recomienda la OPS (Organización Panamericana de la Salud), lo que nos aconseja la Comisión de Inmunización y nuestros expertos. La vacuna no es una herramienta para mitigar el brote. La decisión es personal de cada habitante con su médico de cabecera, ya que hoy necesita prescripción médica”.