Los organizadores cancelaron el Gran Premio de Argentina 2024 «como consecuencia de la falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales» del gobierno nacional
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y Dorna, el promotor del Mundial de MotoGP, confirmaron la cancelación del Gran Premio de Argentina 2024 en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
Aunque el evento, que se iba a llevar a cabo el 5, 6 y 7 de abril, ya tenía disponible la venta de entradas hace varios meses, por el incumplimiento del Gobierno argentino, tanto en la logística como a un desembolso de dinero que nunca se hizo, terminó suspendido por los organizadores.
En un comunicado señalaron: “La FIM, IRTA y Dorna Sports confirman la cancelación del GP de Argentina 2024. Debido a las circunstancias actuales en Argentina, el Promotor del evento ha comunicado que actualmente no puede garantizar los servicios necesarios para que el Gran Premio se lleve a cabo en 2024 con los estándares de MotoGP. Este evento no será reemplazado en el calendario de 2024. MotoGP espera volver a competir en Termas de Río Hondo en 2025″.
A su vez subrayaron: «La Organización del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP lamenta informar que, como consecuencia de la falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el Instituto Nacional de Promoción Turística (organismo hoy dependiente del Ministerio del Interior de la Nación) que son de carácter esencial para la realización del Gran Premio en la República Argentina, se ha decido cancelar la fecha programada del evento».
BREAKING: the 2024 #ArgentinaGP has been cancelled 🚨➡️ https://t.co/VlDdFujBQ7
The event will not be replaced ❌#MotoGP pic.twitter.com/AFo8tN9lPV
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) January 31, 2024
Declaraciones del piloto Orly Terranova
Al respecto, el piloto y empresario mendocino Orly Terranova, propietario de la empresa organizadora local OSD, en comunicación con el sitio VisionAuto, acusó al Gobierno de Javier Milei por no querer aportar el dinero necesario para que se realice la competencia.
«No tuvimos ninguna respuesta, ninguna, a los pedidos al gobierno nacional efectuados en diciembre y en lo que ha pasado de enero, a modo que nos reuniéramos para conversar sobre el evento de MotoGP», afirmó el piloto mendocino.
«El gobierno nacional no apareció, no gestionó, no cumplió», concluyó el histórico representante argentino en el Rally Dakar.
Fuente: Página 12