Abr 21 2025
Abr 21 2025

Se desplomó la venta minorista de alimentos y medicamentos en febrero

Publicado el

En comparación con el mismo periodo del año pasado, el primer bimestre registró una caída acumulada del 27% y señalaron que los rubros más afectados fueron farmacia, perfumería y alimentos y bebidas.

Las ventas minoristas pymes cayeron un 25,5% en febrero, en comparación con el mismo mes del año pasado, y un 27% en los primeros dos meses del año, ambos medidos en términos reales. Los rubros que sufrieron las caídas principales son perfumería, farmacia, alimentos y bebidas.

En base al relevamiento realizado por la la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en comparación mensual, las ventas cayeron un 7,4%.

Asimismo señalaron que muchos comercios tuvieron días en los que no registraron ventas, además de reportar problemas para conseguir mercadería y demoras en las entregas, sumado a problemas de liquidez que generaron mayor cantidad de pedidos a los proveedores pero por menores montos.

índice venta minorista CAME

Seis de los siete rubros relevados tuvieron caídas de ventas en la comparación interanual, los mas afectados fueron perfumerías (-40,9%), farmacias (-39%) y alimentos y bebidas (-33,3%).

Los rubros más perjudicados

Las ventas cayeron un 39% anual en febrero y acumula una merma del 42,4% en el primer bimestre. Los empresarios consultados reportaron que la caída de ventas fue inédita, que no hubo faltantes, pero que los comercios limitaron el stock. «La gente lleva los medicamentos imprescindibles y aunque sean necesarios, los dejan», dijo a la CAME una farmacia de Santa Fe.

Según el Centro de Profesionales Farmacéuticos de Argentina, los precios de los medicamentos subieron hasta 110% entre noviembre y enero, 40 puntos por encima de la variación general.

En perfumería, los comercios registraron en febrero una disminución del 40,9%. En comparación con enero, cayeron un 11,4%. Los locales reportaron que las ventas se focalizaron en los productos más económicos y que registraron más rechazos de tarjetas de lo habitual.

El único rubro que obtuvo mejores números fue el textil, con un aumento del 3,5% anual en febrero y del 2,2% en el primer bimestre. Aunque en comparación con enero, las ventas cayeron un 3,2%. Las tiendas reportaron que mantuvieron los precios y que el turista internacional cumplió un rol importante en las ventas.

Con información de Corta y CAME

spot_img
spot_img