En una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió a la convocatoria a firma el ahora Pacto de Julio.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió hoy que no adherirá al Pacto de Mayo, ahora previsto por el Gobierno para el próximo 9 de julio en Tucumán, si solo se trata de una foto de marketing para fingir un apoyo que el presidente, Javier Milei, no tiene entre los mandatarios provinciales.
«Cada vez queda menos claro qué es, para qué sirve… Si es una foto de marketing del Gobierno para fingir un apoyo que no tiene, no cuenten conmigo”, expresó Kicillof en una conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana en el Salón Dorado de la Gobernación.
En los pocos meses que lleva el gobierno de Milei ya tuvimos un retroceso de 20 años en indicadores clave de la economía que afectan directamente el bienestar de las familias bonaerenses.
Frente a la grave situación que atraviesan los sectores más vulnerables, anunciamos un… pic.twitter.com/t3zXs8XJsc
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 24, 2024
Y agregó: “Esta inversión es prioritaria para nuestra provincia y no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”.
La inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales. La construcción de una planta de gas natural licuado en ese municipio es una inversión que ya estaba anunciada y aprobada desde 2022.
Un proyecto de sumo interés para nuestra… pic.twitter.com/Pbc2zexEIc
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 24, 2024
Kicillof estuvo acompañado en la conferencia de prensa por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Transporte, Jorge D´Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. También asistieron la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
Anuncios de la Provincia
En ese contexto, el gobernador anunció que continuarán las políticas de descuentos del Banco Provincia a través de Cuenta DNI y que se incluirán nuevos beneficios para apuntalar el turismo durante las vacaciones de invierno.
“Nosotros invertimos siempre con la misma vocación: mientras el Gobierno nacional abandona y deserta, el Gobierno provincial hace un esfuerzo para sostener sus programas”, indicó.
¡Julio llega con todos los beneficios de Cuenta DNI! 🤳
Siguen los descuentos en los Mercados Bonaerenses, carnicerías, granjas y pescaderías.
Además se suman beneficios para la adquisición de garrafas ❄️
🔗 Más info acá: https://t.co/2QACtSogDA pic.twitter.com/yHDHm1AWHz
— Gobierno PBA (@BAProvincia) June 24, 2024
Por su parte, Bianco anunció que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad aumentó un 100% los montos de prestaciones sociales destinadas al acompañamiento alimentario: la inversión mensual pasará a ser de $1.300 millones y alcanzará al programa Más Vida y a las iniciativas para personas con celiaquía (PAAC) y pacientes con VIH (PAAI). De esta forma, en lo que va del año la inversión del Estado provincial en estos programas ya creció un 250%.
Aumento del 100% al monto de las prestaciones sociales de acompañamiento alimentario🍽️
Con una inversión mensual que supera los 1300 millones de pesos, esta medida busca acompañar a los destinatarios del programa Más Vida, a personas con celiaquía (PAAC) y a personas que viven… pic.twitter.com/eEX3Bd722w
— Gobierno PBA (@BAProvincia) June 24, 2024
Además, el ministro expresó que “este martes tendrá lugar la periódica reunión del Consejo Provincial de Hábitat con un objetivo muy particular y totalmente necesario: lanzar un proceso amplio de debate que resulte en un nuevo proyecto de ley que actualice las leyes de ordenamiento urbano territorial y las leyes de acceso justo al hábitat”.
En tanto, D´Onofrio informó que, ante la decisión del Gobierno nacional de dejar de transferir a las provincias el Fondo Compensador del Transporte, la Provincia elevará un 110% respecto del año anterior el presupuesto asignado para el Régimen Transitorio de Subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense, que cubre parte del boleto a los usuarios. El incremento se realizará de forma retroactiva desde mayo de este año.
“La provincia de Buenos Aires está haciendo un esfuerzo extra para garantizar el acceso al transporte y el normal funcionamiento de los servicios en todo nuestro territorio”, manifestó D´Onofrio y añadió: “Este régimen que se pone en marcha es transitorio mientras continúa nuestro reclamo, ya judicializado en la Corte Suprema, por la quita ilegal y arbitraria de los fondos”.
Esta medida alcanza a 23 municipios: San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Pergamino, San Pedro, San Nicolás, Punta Indio, Ramallo, Chivilcoy, Junín, General Pueyrredon, General Madariaga, Balcarce, La Costa, Necochea, Pinamar, Tandil, Villa Gesell, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Coronel Rosales, Tornquist, Azul y Olavarría.
Saintout, por último, presentó la segunda edición del Plan de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, que incluye el apoyo a 30 Ferias del Libro autogestivas y municipales, y la compra de 28 mil publicaciones a editoriales bonaerenses para ser repartidas en 500 bibliotecas.