Ene 22 2025
Ene 22 2025

Siley: «Si puede venir un juez federal a testificar, puede venir cualquier judicial»

Publicado el

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados avanza esta semana con la primera de las audiencias en las que se recibirán testimonios de jueces y funcionarios judiciales, en un paso fundamental para la sustanciación del proceso que se lleva a cabo contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

La presidenta de la Comisión, la oficialista entrerriana Carolina Gaillard, convocó a los 31 integrantes del cuerpo para este jueves 23 de febrero desde las 11, en un nuevo encuentro parlamentario desde que se inició el proceso, a fines de enero.

 

Los jueces federales Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla serán citados como testigos, por petición del legislador del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, para que «expliquen sus posiciones respecto a las causas derivadas de los chats porque ambos tienen fallos contradictorios».

La diputada nacional y consejera de la Magistratura, Vanesa Siley, destacó como «histórico» el proceso de juicio político y remarcó que «es muy importante que vengan jueces federales a testificar a un ámbito público, democrático, y transparente» como el Congreso.

«Es un primer puntapié que si puede venir un juez federal a testificar, puede venir un funcionario, un empleado, cualquier judicial», sostuvo, y añadió que «se va a intentar obturar la investigación y en la etapa probatoria del juicio político».

El mes pasado, el juez Sebastián Ramos cerró el expediente por los chats Robles-D’Alessandro. Por su parte, Ramos Padilla recibió la denuncia de Axel Kicillof por el mismo tema y resolvió hace unos días enviarla a Comodoro Py aunque sostuvo que «no ha sido verificado» que las filtraciones fueran producto de espionaje ilegal.

En diálogo con FM La Patriada, Siley afirmó que ya existen «presiones a los trabajadores indirectos metiendo miedo para que no vengan a declarar y testificar» a lo que apuntó como «una obligación» de los citados. Por tanto, expresó que hay «mucha expectativa» por la disposición de los magistrados.

En este contexto, Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, argumentó que la presencia del juez «Ramos abre la puerta, deja en paz y le da tranquilidad a todos los otros testigos que son empleados» del Poder Judicial.

Testigos a declarar ante Diputados

También serán citados Cristian Abritta, ex titular de la Secretaría Judicial N°5 de la Corte, y Sergio Rubén Romero, subdirector de Gestión Interna y Habilitación dependiente de la Secretaría General de Administración. De las Secretarías Judiciales de la Corte Suprema, serán citados Silenio Rómulo Cárdenas Ponce Ruiz, Secretaría Judicial N°2 Previsional; y Alejandro Daniel Rodríguez, Secretaría de Juicios Originarios. De la vocalía de Rosatti, Roberto Miguel Ángel Saggese y Adriana Norma Valinotti.

Se incorporó además al cronograma de testigos citados a Mario Jorge Cimadevilla, ex miembro del Consejo de la Magistratura y a Héctor Daniel Marchi, secretario general de Administración de la Corte Suprema.

 

Fuente: Desayuno de Campeones – FM La Patriada. Con información de Télam.

spot_img
spot_img