La ministra de Economía, Silvina Batakis, afirmó hoy que está “previsto cumplir las metas acordadas con el FMI” en el marco del entendimiento para la refinanciación de la deuda por más de u$S 44.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri. Además anticipó que el próximo viernes estará disponible el formulario para la implementación de la segmentación de tarifas de luz y gas.
«Se emitieron 100.000 millones de dólares (de deuda) y se emitió deuda a 10 años» recordó la ministra y en esa línea propuso la creación de un «Comité Asesor de Deuda que evalúe, analice y haga propuestas en materia de deuda soberana en pesos».
La nueva titular de la cartera económica brindó una conferencia de prensa esta mañana en el Palacio de Hacienda junto con Daniel Scioli (Desarrollo Productivo), Julián Domínguez (Agricultura), Matías Lammens (Turismo), Miguel Pesce (Banco Central), Mercedes Marcó del Pont (AFIP).
“La matriz productiva queremos mantenerla, sostenerla, complejizarla, hacerla más productiva y generar puestos de trabajo. Queremos exportar más, porque entendemos que exportamos trabajo. Esa es nuestra consigna, no un modelo especulativo”
???? Silvina Batakis pic.twitter.com/sxC6c2CRSi
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) July 11, 2022
Medidas
Batakis anunció la primera serie de medidas económicas al frente del Ministerio con el objetivo de «garantizar el equilibrio fiscal» y ratificó su compromiso con la «solvencia del Estado como promotor de la actividad económica y de generación de puestos de trabajo”.
Por un lado, planteó que «las cuotas presupuestarias mensuales para la administración pública nacional serán solamente acordes con la proyección de caja real» y subrayó: «No se va a gastar más de lo que tenemos».
Seguidamente, informó que se modificará la ley de Administración Financiera «en dos sentidos». De esta manera, señaló que «todos los organismos del sector público nacional tienen que estar contemplados en lo que es el manejo eficiente del presupuesto y de las erogaciones”.
Por otro lado, se establecerá un sistema de «cuenta única, como sucede en la mayoría de las provincias», que le permitirá al Estado nacional «un ahorro anual de $ 600.000 millones», detalló.
Como tercera medida, anunció que se dispondrá que «el congelamiento de ingreso de personal público se amplíe a todos los organismos del Estado» y no solo a la administración central.
Tarifas
A partir del “15 de julio estará disponible el formulario para la implementación de la segmentación de las tarifas para los distintos tipos de población”, anticipó la ministra y destacó la necesidad de conformar la autoridad nacional de Defensa de la Competencia durante la semana porque, argumentó, «las subas de precios de la semana pasada no tienen ninguna explicación técnica» sino que «solamente son especulaciones».
Mediante esta herramienta las y los usuarios podrán solicitar que se mantengan los subsidios de luz y gas.
En otro tramo de la conferencia. Batakis precisó que «se va a migrar el Organismo Fiscal de Valuaciones Inmobiliarias al Ministerio de Economía«.
«Desde ahí vamos a trabajar una metodología que nos permita hacer comparable el valor de las valuaciones inmobiliarias y ser más justos con cada uno de los contribuyentes», aseguró.
Por último, aseveró que un estado que es solvente le otorga prestigio como Estado nacional y manifestó: «Necesitamos avanzar con todas las medidas que necesita la gente y para eso necesitamos tener equilibrio fiscal».
???? Conferencia de Prensa de la Ministra de Economía, Silvina Batakis
???? #Elmóvil con @FabianWaldman pic.twitter.com/V2H3YnBfGq
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) July 11, 2022