En medio de la discusión de paritarias, la reunión entre el Ejecutivo y los sindicatos docentes pasó a un cuarto intermedio. Esta tarde darán una conferencia en la sede de la CGT.
La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP) y vocal en la CGT, Marina Jaureguiberry, advirtió que el Gobierno nacional no está dejando «otra posibilidad» que iniciar un plan de lucha docente que incluiría un paro nacional luego de que en la reunión de este martes no realizaran «ninguna oferta» salarial y confirmaran el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
La reunión de ayer entre las secretarías de Trabajo y Educación del Ministerio de Capital Humano y los sindicatos docentes nacionales pasó a un cuarto intermedio hasta el martes que viene. Después de no recibir ninguna oferta salarial, los cuatro gremios nacionales nucleados en la CGT, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sadop y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), convocaron para las 17 a una conferencia de prensa en el salón Saúl Ubaldini de la central sindical.
«Ayer hicimos mucho esfuerzo en la mesa de negociación. Fue una conversación medio de sordos porque no había dialogo posible sin que se ponga arriba de la mesa cómo iban a resolver el envío de fondo a las provincias. Se le explicitó al Gobierno que no nos están dejando otra posibilidad que emprender un plan de lucha que seguramente va a incluir un paro nacional«, dijo Jaureguiberry en declaraciones radiales.
En tanto, sostuvo que hay «un claro corrimiento del rol esencial del Estado nacional en el sistema educativo como garante de la educación» y afirmó que el secretario de Trabajo, Omar Yasin, «manifestó ayer que no existe una paritaria nacional docente, sino un ámbito de fijación de salario».
Además, señaló que los docentes han empezado las clases «sin garantías sobre el salario y tampoco referencias especificas de otros fondos que se envían a las provincias».
Fuente: Télam