por Fabián Waldman.
Javier Milei vetó la emergencia económica para Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras las intensas inundaciones que afectaron a la zona.
Casa Rosada mantiene a raya al Congreso, rechazando cualquier proyecto aprobado que ose poner...
La Federación de trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA) marchará el próximo 25 de junio junto al Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, en rechazo a las políticas...
La empresa indicó en un comunicado que "se cumplirá en tiempo récord la satisfacción de la demanda en aquellas localidades alejadas de los centros urbanos".
El acuerdo entre el Ministerio de Educación y Arsat prevé una inversión de 400 millones de dólares para garantizar el acceso digital a unos 9.700.000 estudiantes.
Lo aseguró el vicepresidente de Enacom, Gustavo López, quien también conversó con FM La Patriada sobre Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk que llega a Argentina. "Cablevisión ignora la ley; el cobro es ilegal", expresó.
El gerente de Servicios Espaciales de ARSAT, Martín Fabris, habló con FM La Patriada sobre el satélite que también, según dijo, "lo que hace es multiplicar la capacidad en el espacio para que, de alguna forma, sea accesible al usuario en tierra".
En el marco de la Segunda Cumbre Latinoamericana de Redes Comunitarias 2019 que se realizó en la Universidad de Cundinamarca, Colombia, Damián Cejas, responsable técnico de Atalaya Sur presentó el Proyecto de Conectividad para Barrios populares, los cuales se encuentran actualmente excluidos de las políticas públicas de conectividad y acceso a las telecomunicaciones.