por Fabián Waldman.
Javier Milei vetó la emergencia económica para Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras las intensas inundaciones que afectaron a la zona.
Casa Rosada mantiene a raya al Congreso, rechazando cualquier proyecto aprobado que ose poner...
La Federación de trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA) marchará el próximo 25 de junio junto al Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, en rechazo a las políticas...
El presidente de la Cámara Argentina del Cannabis (ArgenCann) sostuvo que el sector está a la espera de la aprobación de la normativa que impulsaría el desarrollo de la cadena productiva del cannabis y del cáñamo.
Por primera vez contará con el apoyo de organismos oficiales como el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senasa y el Ministerio Público de la Defensa.
El Ministro dijo que se trata de "una actividad que le va a permitir a la Argentina y a todas sus provincias el desarrollo de una gran cantidad de puestos de trabajo".
El abogado entrerriano dijo que a pesar de la sanción de la normativa "ha habido allanamientos en Entre Ríos y hay funcionarios judiciales que desconocen la existencia de esta ley".
El Hospital Garrahan informó que las respuestas favorables en tratamientos con cannabis medicinal para esa patología superan el 80 por ciento de los casos estudiados.
La Diputada nacional del Frente de Todos apuntó contra la gestión macrista y afirmó que en estas elecciones "se juegan dos modelos de país", el de un Estado presente o "volver al pasado".
La secretaria de Acceso a la Salud también habló sobre la inversión de 1.800 millones de pesos en el Instituto Malbrán. "Es una inversión muy grande -dijo- para diferentes líneas de investigación y de producción".
El jefe del servicio de Neurología del Garrahan, Roberto Caraballo, indicó que "el uso de este tratamiento es importante para controlar las crisis, para disminuirlas y de esa manera favorecer una mejor calidad de vida del niño y de la familia".